La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha encendido las redes sociales este miércoles cuando, en una intervención en TVE, ha defendido que España no tiene la luz más cara del mundo y ha puesto de ejemplo a Japón y el Reino Unido, donde se ha pagado más por el megavatio-hora (MWh).
Ribera defendía que la situación de alza de precios durante la ola de frío no afectaba sólo a España. Unas palabras que reflejó así la cuenta del PSOE en Twitter: "No somos los que más pagamos en luz. Ayer países como Japón o Reino Unido estuvieron por encima del precio español".
El tweet ha generado indignación en las redes sociales por comparar la situación española con la de Japón o el Reino Unido, con niveles económicos y poder adquisitivo muy por encima del de nuestro país.
Mientras el salario medio en España en 2019 fue de 27.537€, en Japón fue de 42.853€ y en Reino Unido de 46.485€.
El tweet del PSOE ha acumulado en pocas horas más de 3.000 interacciones negativas, en su mayoría críticas con que el Gobierno apele a la situación en otros países antes de afrontar medidas para actuar sobre el escenario en España, con fuertes subidas durante la última semana y reclamaciones sobre la mesa como la posible bajada del IVA de la luz.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones