Luz verde en la CEOE para una nueva prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). La patronal ha dado su visto bueno a la propuesta del Gobierno que extiende los ERTE hasta el próximo 31 de mayo.
El texto consensuado mantiene la prohibición de despedir para las empresas que se hayan acogido a un ERTE. Esta es una de las cláusulas que más ha retrasado el acuerdo de la patronal. Sin embargo, amplía los sectores ultraprotegidos que tienen mayores exoneraciones que el resto porque el Ejecutivo considera que se están viendo más afectados por la crisis del coronavirus.
El acuerdo no incluye cambios con respecto a la prestación que reciben los empleados afectados por un ERTE. Igualmente se mantiene el contador a cero, es decir, no consumen prestación por desempleo mientras están en un expediente.
Pese a la aprobación por parte de los empresarios no ha sido aprobada en el Consejo de Ministros ya que Moncloa ha querido dar margen a las ejecutivas de sindicatos y patronal, que se han reunido esta mañana. Está previsto que los sindicatos se pronuncien a lo largo de este martes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero