Coca-Cola European Partners (CCEP) Iberia ha decidido presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 360 empleados en España, el 10% de la plantilla, según han informado a Europa Press en fuentes de compañía.
Esta decisión, que se produce después del cierre de la planta embotelladora en Málaga, se ha trasladado ya a las organizaciones sindicales.
Los puestos afectados se centran fundamentalmente en la estructura comercial, atención al cliente y área de informática.
En concreto, la firma se ha reunido este viernes con la Mesa de Diálogo Permanente, integrada por las cinco Federaciones presentes en CCEP y los representantes de los trabajadores de las sociedades del grupo, con el objetivo de seguir abordando el proceso de cambio que afecta a España y que fue presentado en octubre pasado al organismo de consultivo constituido en CCEP a nivel europeo, el European Work Council (EWC).
En el transcurso de esta reunión, CCEP Iberia ha presentado su intención de acometer un proceso de la reorganización, optimización y homogeneización de su área comercial para la finalización de la implementación del modelo de comercialización y distribución de sus productos denominado 'Route to Market' que permite garantizar la eficiencia, eficacia y calidad de estas actividades en un contexto de mercado cambiante.
Hasta la fecha, en España estaban conviviendo diferentes modelos de comercialización y distribución que, tras los cambios operados tanto por el mercado como por la actividad de la empresa, debían ser revisados y homogenizados, según han explicado las mismas fuentes.
"El objetivo de estos cambios es asegurar una mejor adaptación a las necesidades actuales de nuestra actividad, con un portfolio de productos más amplio, nuevos productos y formatos, que nos ayuden a responder de forma más rápida a las actuales demandas y a los notables cambios en los hábitos de los consumidores y tratar, así, de asegurar un crecimiento sostenible del negocio", han resaltado desde la compañía.
Además, la propuesta presentada incluye la reorganización de departamentos transversales y de servicios generales como consecuencia de la necesidad de adaptación al nuevo modelo comercial y homogeneización de modelos a escala europea. Se trata de cambios que ya estaban previstos realizarse a comienzos de 2020 y afectan a nueve sociedades del grupo CCEP en España.
La intención de la compañía, según han resaltado las mismas fuentes, es que todo el proceso se desarrolle en un clima de diálogo constructivo en el que puedan alcanzarse acuerdos y buscar fórmulas que permitan aplicar las medidas intentando que el impacto sea el menor posible.
CSIF exige una solución negociada y un plan de viabilidad
Tras conocer la intención de la compañía, CSIF ha exigido una solución negociada y un plan de viabilidad para la empresa.
"Según nos informan, la decisión obedece a un cambio de modelo y no por la situación actual de pandemia. La empresa no aporta ningún tipo de información detallada e indican que se irá trasladando a cada una de las representaciones de los trabajadores correspondientes de una manera oficial", ha señalado el sindicato.
Desde CSIF han insistido en una solución negociada, además de crear un plan de viabilidad que garantice el empleo de calidad a futuro en la compañía.
Por último, ha asegurado que "defenderá hasta las últimas consecuencias cada uno de los puestos de trabajo y las condiciones que se puedan pactar, siempre dentro del diálogo, el respeto de los derechos fundamentales de los trabajadores y el cumplimiento de todo lo que afecte al convenio colectivo vigente".
Te puede interesar
-
Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
-
El nuevo trámite que deben realizar los autónomos antes del 30 de junio
-
El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos