Vodafone España logró unos ingresos por servicio de 957 millones de euros en su tercer trimestre fiscal (del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2020), lo que supone un descenso del 1,1% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, impactados por el contexto competitivo del mercado y por la caída de ingresos procedentes del roaming y los turistas a causa del Covid-19.
De esta forma, la compañía consolida su tendencia de mejora frente al trimestre anterior, cuando los ingresos por servicio cayeron un 1,8%, según ha informado este miércoles.
Vofadone España ha resaltado que la mejora frente al trimestre anterior se debió fundamentalmente al menor impacto negativo del roaming y los turistas(-1,7 puntos porcentuales en el tercer trimestre frente a -3 puntos porcentuales).
Asimismo, los ingresos totales ascendieron a 1.059 millones de euros, lo que supone un descenso del 1,8% respecto al mismo periodo del año anterior.
Según el operador, la actividad comercial positiva acumulada durante el año se vio impactada -este trimestre- por el alto volumen de portabilidades en el mercado y la agresividad con descuentos y promociones de captación, que se ampliaron hasta el mes de noviembre.
La base de clientes móviles de contrato se redujo en 45.000, al tiempo que la base de clientes de banda ancha lo hizo en 22.000, debido a una mayor intensidad competitiva durante el periodo promocional 'back to school'.
Por otra parte, la base de clientes de TV creció en 46.000, apoyada por la propuesta del mayor catálogo de cine y series de calidad, así como por la nueva propuesta de aplicación de TV 'boxless'.
No obstante, según ha resaltado la firma, el desempeño comercial mejoró a finales del trimestre con la finalización de las promociones estacionales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 El novio de Ayuso documenta los ingresos de Quirón, niega irregularidades y pide que el PSOE y Más Madrid sean expulsados de la acusación
- 3 El FMI cuestiona reducción de jornada, alquileres y el impuesto a la banca
- 4 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 5 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 6 Trump es estúpido
- 7 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 8 Jesús Cintora se estrena con una audiencia del 11,8%
- 9 Lecciones de 'El Gran Gatsby' para la era Trump un siglo después