Las familias y empresas que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas sumaron 6.718 en 2020, cifra un 13,6% inferior a la de 2019, según la Estadística de Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada este viernes.
Este descenso en los deudores concursados registrado en 2020 pone fin a tres años consecutivos de aumentos tras las subidas de 2019 (+21,5%), 2018 (+11,2%) y 2017 (+9,5%).
El retroceso de deudores concursados en 2020 fue consecuencia de la caída en un 14,4% de las empresas en concurso, hasta sumar 4.097, y de la disminución en un 12,1% de las familias que se declararon en quiebra, que totalizaron 2.621 en el conjunto de 2020.
De esta forma, 2020 puso fin a dos años consecutivos de ascensos de las empresas en concurso y a cuatro años de repuntes de las familias que se declaran insolventes.
Todos los sectores económicos recortaron los concursos en 2020 a excepción de uno de los sectores más castigados por el Covid, la hostelería, que disparó la cifra de insolvencias un 35,6% el año pasado.
Se disparan los deudores concursados en el cuarto trimeste
Pese a los resultados del conjunto de 2020, los datos del cuarto trimestre de 2020 reflejan un fuerte repunte de los deudores concursados en relación al trimestre anterior, del 44,7%, hasta sumar 2.428 procedimientos.
Esta subida trimestral se produjo tras dispararse las familias en quiebra un 60,3%, con 1.045 concursos, y aumentar las empresas concursadas un 34,8%, hasta los 1.383 procedimientos, la cifra más elevada desde el primer trimestre de 2015.
Dentro del segmento empresarial destaca el incremento trimestral del 87,7% en los concursos presentados por personas físicas con actividad empresarial (autónomos).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Netflix pone fecha al regreso de su serie más vista de la historia
- 4 Trump mete acelerador para pactar con Putin sobre Ucrania
- 5 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 8 Noticias Seguridad Social - El Independiente
- 9 Luisgé Martín defiende 'El odio' y asegura que es "un libro que Bretón detesta"