Iberdrola continúa con su plan de expansión en la generación de energías renovables de cara a los próximos años. En concreto, según a la información que maneja la compañía, logró generar un 16,8% más que el año anterior en España. Respecto a su negocio global, la empresa dirigida por Sánchez Galán incrementó la cifra hasta el 14,9%.
Durante el año pasado, Iberdrola consiguió generar hasta 67.846 GWh en todo el mundo mientras que España ascendió hasta los 25.919 Gwh. De hecho, el mercado patrio fue el que más capacidad tuvo para producir energía eólica durante todo 2020.
Respecto al modelo de generación que más energía brindó a la producción de electricidad fue el de eólica terrestre, con más de 39.183 GWH, creciendo un 5,3% más que el año anterior en todo el mundo. No obstante, la energía eólica terrestre retrocedió un 7% durante 2020. En este sentido, Iberdrola sigue dependiendo de la energía hidroeléctrica, aumentando su importancia un 44% en un año con un total de 13.111 GWh, según los datos ofrecidos por la propia compañía.
Estas cifras van muy ligadas a la idea que maneja la compañía de cara a 2025, tras la presentación del plan estratégico, que prevé un desembolso de 75.000 millones de euros hasta ese año, de los cuales más de 27.000 millones se quedarán en España.
Iberdrola pretende alcanzar los 60 GW en 2025, frente a los 32 GW en 2019. Al final del período, el parque de energías limpias se distribuirá entre eólica terrestre (26 GW), marina (4 GW), solar (16 GW) e hidroeléctrica, tanto tradicional como de almacenamiento (14 GW).
De acuerdo con su hoja de ruta, la empresa dirigida por Sánchez Galán prevé llegar hasta los 60 millones de clientes, siendo el almacenamiento y generación de energía verde uno de sus pilares fundamentales en su estrategia.
Así, Iberdrola quiere asumir importantes inversiones en soluciones de almacenamiento de energía y bomba de calor, autoconsumo y movilidad eléctrica; a los industriales, smart solutions, procesos de electrificación e hidrógeno verde.
Adiós al carbón
Con el incremento de la generación de electricidad en energía renovable, Iberdrola ha reducido progresivamente la utilización del carbón o de la nuclear. En concreto, la compañía aportó 237 GWh en todo el año pasado, disminuyendo un 32% durante 2020 en España.
Cabe resaltar que Iberdrola puso fin a la generación a través de carbón el año pasado puesto que la compañía recibió la autorización para cerrar la central térmica de Lada (Asturias) y la de Velilla (Palencia).
Desde 2001, el grupo ha clausurado 17 centrales térmicas de carbón y fuelóleo en el mundo, que suman más de 8.500 MW.
Crecimiento en energía nuclear
A pesar de que el porcentaje se ha incrementado en dobles dígitos en la energía renovable, España aún sigue dependiendo de la nuclear, en momentos de tensión como el que se produjo el pasado enero por culpa del temporal Filomena.
Así, Iberdrola incrementó la generación del 2,4% en dicha parcela, ascendiendo a 24.316 los GWh empleados durante 2020. De hecho, es la energía más empleada para dotar de suministro eléctrico a toda España, superando a la hidroeléctrica y eólica ampliamente. No obstante, si se aglutinan todas las renovables, la compañía logró generar más electricidad ‘verde’ que nuclear el año pasado.
Iberdrola, en este apartado, continúa trabajando para ir cerrando progresivamente las centrales nucleares que tiene en titularidad en España. El apagón nuclear en España tiene fecha tope para 2035. Se llevará a cabo de manera gradual, comenzando por la central nuclear Almaraz I que dejará de funcionar en 2027 y concluirá con la clausura de Trillo (Guadalajara) en septiembre de 2035.
Te puede interesar
-
El Eco Rallye-Inca Ciutat consolida su apuesta por la sostenibilidad en su quinta edición
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
-
España 'suspende' en cinco de los 20 indicadores fijados para su descarbonización en 2030
-
¿Son realmente españolas las minas que Europa considera estratégicas en España?
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Trump levanta una muralla a Europa y China, pero exime del castigo a Rusia
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 7 Trump impondrá aranceles del 20% para todos los productos de la UE
- 8 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 9 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira