Nuevo frente abierto en Abengoa. Un día después de que la empresa comunicase en la noche del lunes su concurso de acreedores, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha abierto un expediente sancionador a todo el consejo de administración y a la propia empresa por no presentar el informe financiero de correspondiente a 2019.
“El Comité Ejecutivo de la CNMV, en su reunión del pasado día 11 de febrero de 2021, acordó incoar un expediente administrativo sancionador por infracción muy grave a ABENGOA, S.A. así como a los miembros de su Consejo de Administración en el momento de los hechos, por la no remisión a la CNMV y difusión pública, en plazo, del Informe financiero anual individual y consolidado de 2019 (artículo 282.2 de la Ley del Mercado de Valores, texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre)”, señala el documento.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores también indica que dicho artículo “no prejuzga el resultado final del expediente sancionador en el que los expedientados contarán con todos los medios que el ordenamiento jurídico les confiere para la defensa de sus derechos”.
Caber recordar que la misma semana, el consejo aprobó formular las cuentas de 2019 con un año de retraso, a pesar de que subrayó que debería tener “el consentimiento del auditor”.
En marzo del año pasado, Abengoa decidió retrasar la presentación de sus resultado correspondientes a 2019 a la espera de un informe de experto independiente para la valoración de su participación en Abengoa Abenewco 2.
El Gobierno pide responsabilidades
En otro orden de cosas, el Gobierno también ha querido valorar el concurso de acreedores por parte de Abengoa. Durante la rueda de prensa del consejo de ministros, la portavoz del Ejecutivo y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha recalcado que uno de los culpables es la Junta de Andalucía por no poner encima de la mesa los 20 millones prometidos para salvar de la quiebra a la sociedad.
"Nosotros hemos intentado ser parte de la solución, pero otros actores necesarios no han cumplido con las expectativas o con los compromisos que habían adquirido con la empresa", ha señalado Montero"
Te puede interesar
-
Naturgy invertirá 1.330 millones de euros en su red eléctrica en España hasta el año 2028
-
El Eco Rallye-Inca Ciutat consolida su apuesta por la sostenibilidad en su quinta edición
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
-
España 'suspende' en cinco de los 20 indicadores fijados para su descarbonización en 2030
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC
- 4 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 5 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 6 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 7 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 8 Sáhara: Argelia pide reanudar diálogo entre Polisario y Marruecos
- 9 Zapatero admite su mediación con Junts y ve que es hora de "abordar los temas de fondo" de Cataluña