El precio de la vivienda moderó su subida al 2,1 % en 2020, un ejercicio marcado por la pandemia de coronavirus y, pese a registrar el incremento más bajo desde 2014, este indicador suma siete años consecutivos al alza, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Cabe destacar que el precio de la vivienda arrancó el año pasado con un aumento del 3,2 % en el primer trimestre, una tendencia que se fue desinflando progresivamente conforme avanzaba la pandemia hasta el 2,1 % en el segundo trimestre, el 1,7 % en el tercer trimestre y el 1,5 % en el cuarto.
En 2020 la vivienda nueva fue la que registró la subida más pronunciada, del 6,5 %, mientras que la de segunda mano aumentó de media un 1,4 %, el menor avance desde 2014.
Te puede interesar
-
Plus Ultra abona 2,48 millones de euros a la SEPI como tercera cuota de amortización del préstamo
-
Polémica entre Ana Rosa y Pablo Iglesias por el juicio sobre las residencias
-
Bruselas aprueba el tercer paquete de fondos europeos para España
-
Lista de países que piden PCR negativa a viajeros procedentes de China
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"