"Vacuna, vacuna y vacuna", ha sido la petición de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, a la clase política.
El presidente de los empresarios ha pedido al Gobierno, además, que gestione las ayudas de la UE con responsabilidad, "como una empresa", porque "nos llegarán las reclamaciones del dinero que se nos presta y habrá que tener una economía ágil y moderna".
Durante su intervención ante la asamblea electoral de la patronal de las pymes Cepyme, que ha elegido presidente a Gerardo Cuerva, el líder de la CEOE ha considerado que en la actualidad el objetivo que debe tener España es "poner de nuevo en marcha la salud, más la economía".
Por eso, ha pedido a la clase política que se centre en tres palabras: "vacuna, vacuna y vacuna", porque para lograr la recuperación económica primero hay que conseguir tener salud, ha dicho, informa Efe.
Ejemplo de "patriotismo"
Por ello, ha reclamado también "responsabilidad a toda la sociedad en este campo, para cuidarnos, cumplir las normas", también desde el mundo de la empresa.
La CEOE, ha dicho, se mueve siempre en torno a "la unidad", porque "si algo es importante en España es el ejemplo que estamos dando de responsabilidad", con "patriotismo", en el sentido de "querer a nuestro país y defenderlo".
También ha destacado "la independencia real" de la patronal, el sentido de Estado en las decisiones que adopta y, "siempre y en estos tiempos que corren más, la lealtad institucional, porque "somos pieza clave para la estabilidad y la moderación en España".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 2 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 3 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares
- 4 Fiesta: Emma García concede su entrevista más íntima y personal
- 5 Lo que no se sabe del Frente Polisario
- 6 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 7 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 8 Bialowieza peligros último bosque encantado de Europa
- 9 Los narcos convierten el Guadalquivir en un basurero de contaminación