El Tribunal Constitucional de Alemania ha frenado este viernes la ratificación del fondo de recuperación de 800.000 millones de euros con el que la UE quiere impulsar su economía tras la pandemia.
En un comunicado, el Constitucional alemán ha ordenado al presidente del país, Frank-Wlater Steinmeier que detenga la firma de la Decisión de Recursos Propios de la UE, una legislación clave para el inicio de la puesta en marcha del plan anticrisis porque es la que permite a la Comisión Europea emitir la deuda con la que financiará la recuperación.
El motivo es que los jueces del Alto Tribunal alemán debe resolver antes un recurso presentado por un conjunto de ciudadanos alemanes que cuestionan la legalidad del fondo de recuperación de 800.000 millones de euros (750.000 millones a precios de 2018).
Dicho plan había sido aprobado esta semana por las dos cámaras legislativas alemanas y podía entrar en vigor a falta de la firma del presidente del país, Frank-Walter Steinmeier. Después, necesitaban ratificarlo todos los estados miembros, entre los que España sería el mayor receptor de dichos fondos. De aplicarse, estas sería la primera vez que unas ayudas están sufragadas en su mayoría por subsidios y no solo por préstamos.
Reuters ha apuntado que el recurso podría tardar hasta tres meses en resolverse.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 3 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 7 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca
- 8 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 9 El efecto disuasorio de la demanda del emérito para que no se hable más de su intimidad