Alcobendas está más cerca que nunca de poner en marcha el 'megaplan' urbanístico de Los Carriles. El futuro de estos terrenos ha sido un quebradero de cabeza para los alcaldes que han ocupado el Ayuntamiento en las últimas legislaturas. Ahora, bajo la coalición municipal del PSOE y Ciudadanos, se ha dado luz verde a la construcción de 8.600 nuevas viviendas. La novedad es que el 55% de ellas tendrá algún tipo de protección pública.
Alcobendas es el primer municipio que aparece tras salir de Madrid capital por el norte. Los Carriles, en concreto, se expande por más de 2.140.000 metros cuadrados. La idea de levantar viviendas sobre este paraje nació a principios de siglo. Una buena parte de los propietarios de los terrenos llevó la propuesta al Ayuntamiento, entonces dirigido por el socialista José Caballero Domínguez. Su Gobierno inició los trámites formalmente en 2005. El 'megaproyecto', sin embargo, nunca recibió las bendiciones de la Comunidad de Madrid de Esperanza Aguirre.
El 'tamayazo' de 2019
El PP se hizo con la alcaldía en 2007 e impulsó un nuevo plan que contemplaba menos viviendas. La idea era construir 8.400 y no las 14.000 proyectadas en la versión socialista. Pero pasaban los años y el proyecto popular no marchaba. La Junta del Gobierno Local logró aprobar el plan parcial de Los Carriles unos días antes de las elecciones municipales de 2015. El problema es que salieron debilitados de los comicios. El alcalde popular, Ignacio García de Vinuesa, fue reelegido, pero ya no gozaba de una mayoría absoluta y necesitaba apoyos para sacar adelante el proyecto urbanístico de forma definitiva.
Comenzó entonces una peligrosa relación con Ciudadanos que terminó mal. Según El Confidencial, los naranjas, que facilitaron la investidura de García de Vinuesa, firmaron en 2017 con el PP un pacto para tratar de desbloquear Los Carriles. Pero la dirección regional de Cs paró los pies a sus concejales de Alcobendas. Los populares volvieron a la carga en abril de 2019 y llevaron a pleno el desarrollo urbanístico. El 'No' de los partidos de la oposición (PSOE, IUS, UPyD y Sí se Puede) estaba claro. La llave quedaba en manos de Ciudadanos. Y saltó la sorpresa. Dos de los tres ediles naranjas rompieron la disciplina del partido y votaron a favor del plan parcial.
El Ejecutivo local aprobó el ansiado proyecto a escasas semanas de las municipales de mayo de 2019, en las que el PP salió mal parado. El PSOE recuperó la alcaldía y desde entonces gobierna en coalición con Ciudadanos. La nueva administración sostenía que el 'megaplan' tenía complicaciones relacionadas con los plazos y con las reclamaciones patrimoniales contra el Ayuntamiento. Por ello, se pusieron como objetivo modificar el plan aprobado por el anterior gobierno, que contemplaba la construcción de más viviendas libres que con protección pública.
VPO y zonas verdes
Ayer, el pleno ratificó el convenio firmado entre el Ayuntamiento y un conjunto de propietarios de Los Carriles. El nuevo texto invierte la proporción del tipo de viviendas que se levantarán en los terrenos. Finalmente, habrá más vivienda protegida que a un precio libre en el mercado. En concreto, de las 8.600 inmuebles proyectados, hasta 2.900, el 35%, tendrán un valor de vivienda de protección pública básica. Otras 1.830 (20%) estarán sujetas a protección pública con precio limitado. Y el 45% restante, unas 3.870 viviendas, saldrán al mercado con precio libre. Vox y el PP también han respaldado la reformulación del proyecto.
El nuevo plan urbanístico de Los Carriles está incluido en el Plan de Vivienda 2020-2024 del municipio. Las viviendas, oficinas y zonas comercial ocuparán el 40% del suelo. Pero no todo serán edificios. El 20% de la superficie se destinará a zonas verdes y otro 20% a colegios, institutos, centros de salud, centros culturales o espacios deportivos. Sobre el 20% del terreno restante se instalará las redes viarias públicas.
En los próximos meses, los siguientes pasos serán la reparcelación de la zona y la creación de la Junta de Compensación de propietarios. En paralelo se trabajará en el proyecto de urbanización.
Te puede interesar
-
Montero y Díaz, dos vicepresidentas del Gobierno al borde de la ruptura
-
El buen tiempo llega a Madrid: la previsión para el fin de semana
-
Se reducen los tiempos de espera en las listas de la Comunidad de Madrid
-
El choque de Ayuso con Alsina sobre los impuestos: “¿Esto va por mí? Pues pregúntame directamente”
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa el próximo lunes
- 2 El Independiente | El diario digital global en español
- 3 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 4 Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la caza del lobo
- 5 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 6 Avance de Sueños de libertad este lunes 31 de marzo
- 7 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 8 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana
- 9 Ya hemos visto Manual para señoritas y este es nuestro veredicto