Terremoto en el mundo de las telecomunicaciones en España. Kaixo Telecom, filial de MásMóvil ha lanzado una oferta por el 100% de Euskaltel. Según ha podido saber El Independiente, el 52% del capital social de Euskaltel ha aceptado las condiciones. Así, todo hace indicar que saldrá adelante la adquisición.
La oferta, de "carácter amistoso y voluntario", que ha sido comunicada este domingo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y que se satisfará en su totalidad en efectivo, se realizará a un precio de 11,17 euros por acción de Euskaltel, S.A., lo que supone una prima del 26,8% respecto al precio medio ponderado de las acciones en los últimos 6 meses. En consecuencia, el importe máximo a desembolsar es de 2.000 millones de euros.
“Estamos muy ilusionados con esta operación por incorporar el excelente equipo de Euskaltel en el grupo. Estamos convencidos de que la operación que
anunciamos avanza en el crecimiento del sector en España y es buena tanto para los accionistas de Euskaltel y sus empleados como, sobre todo, para sus clientes, ya que van a poder beneficiarse del acceso a nuestra infraestructura de fibra y móvil, así como de un aumento de las inversiones en los territorios en los que opera”, ha indicado Meinrad Spenger, CEO de la teleco.
No obstante, y a pesar de que buena parte de los accionistas ya han aceptado la oferta, sólo saldrá adelante siempre y cuando acepten el 75% o más de la operación. Además deberá obtener todas las autorizaciones de competencia y regulatorias.
MásMóvil recalca que la operación generaría unas sinergias muy positivas por la suma de activos en infraestructura en Euskadi "ya que combinan la focalización regional de Euskaltel con la excelente dinámica de crecimiento" en todo el territorio nacional
En la actualidad, el capital social de Euskaltel es de 535.936.080 euros, dividido en 178.645.360 acciones (incluyendo 173.596 acciones mantenidas en autocartera a la fecha del presente anuncio, según la información pública disponible), de 3 euros de valor nominal cada una de ellas, pertenecientes a una misma y única clase y serie, con idénticos derechos políticos y económicos, totalmente suscritas y desembolsadas y representadas mediante anotaciones en cuenta, cuya gestión corresponde a la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A. (Iberclear) y sus entidades participantes autorizadas.
Baile de fusiones
Con esta operación parece, de momento, que la fusión de MásMóvil y Vodafone tendrá que esperar. Este medio ya avanzó que las dos compañías habían puesto en cuarentena las negociaciones por diferencias notables en las conversaciones.
Hace tan sólo unos días, el CEO de Euskaltel y Virgin concedía una entrevista a El Independiente y aplaudía las nuevas operaciones del sector.
Te puede interesar
-
La guerra de precios de las 'telecos' se recrudece en 2025 con Movistar al margen
-
Vodafone lanza nuevas tarifas móviles con datos ilimitados desde 15 euros
-
El director financiero de Finetwork abandona la compañía un mes después de su fichaje
-
La organizadora del MWC sigue sin presidente: el relevo de Pallete, sin fecha ni candidatos claros
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 4 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 5 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Revilla sobre el emérito: "Hay un rey que se queda con los regalos"
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones