Euskaltel ha recibido en bolsa con alegría la oferta recibida este domingo por parte de MásMóvil para adquirir el 100% de la empresa de telecomunicaciones. En concreto, las acciones de la empresa vasca suben más de un 15% y sus títulos llegan hasta los 11,12 euros, cerca del precio de la OPA. El precio de la operación se sitúa en los 2.000 millones de euros.
La oferta, de «carácter amistoso y voluntaria, se realizará a un precio de 11,17 euros por acción de Euskaltel lo que supone una prima del 26,8% respecto al precio medio ponderado de las acciones en los últimos 6 meses.
El 52,6% del capital social ya ha dado el visto bueno a la operación y ha aceptado la oferta adquirida por MásMóvil. Así Zegona Limited, Kutxabank y Alba Europe comunicaron a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que acatan las condiciones de la teleco para comprar Euskaltel.
Los analistas de Renta 4 aplauden la operación e indican que el precio de la oferta está por encima de lo que consideran ya que dichos expertos mantienen su precio objetivo en 10 euros la acción.
Creación de un comité
En la mañana del lunes, Euskaltel comunicó que ha creado un comité, integrado por consejeros que no se encuentren en conflicto de intereses, para valorar la OPA realizada por MásMóvil.
Por otra parte, el consejo de administración también ha encargado a Citigroup como asesor financiero y al despacho de Uría Menéndez, como asesor legal.
Visto bueno del Gobierno vasco
Por otra parte, las instituciones vascas ven "con buenos ojos" la opa amistosa lanzada por MásMóvil, que ha mantenido conversaciones con Vodafone para crear un gigante, por el 100% de Euskaltel al tratarse "de un acuerdo entre empresas del país".
El Gobierno Vasco ha señalado que "ha seguido de cerca esta operación" y que la ve con buenos ojos ya que es "una decisión conjunta permite ganar músculo en capacidades tecnológicas y oportunidades de digitalización para el conjunto de Euskadi".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 3 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares: “Se induce a una psicosis que amordaza y lleva a la autocensura”
- 4 Los narcos convierten el Guadalquivir en un basurero de contaminación
- 5 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 6 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 7 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 8 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 9 Los Iniesta vuelven a perder dinero con su bodega