CCOO y UGT continuarán con su campaña de movilizaciones este lunes para demandar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), actualmente congelado en 950 euros mensuales, y la derogación de las últimas reformas laborales y de la pensiones de 2013.
Bajo el lema Ahora Sí Toca, los sindicatos animan a participar en estas movilizaciones para que el Gobierno impulse todas las mesas de negociación que se aparcaron con la llegada del coronavirus y que consideran "imprescindibles" para salir de la actual crisis económica.
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, participarán en la concentración que se llevará a cabo frente al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en Madrid.
Los sindicatos continuarán movilizándose los días 11 de cada mes hasta que el Gobierno cumpla con la agenda de reformas sociales comprometidas. El pasado 11 de febrero y el mismo día del mes de marzo ya organizaron también concentraciones.
CCOO y UGT aseguran que no existen razones para no subir el SMI y argumentan que otros países, también golpeados por la crisis del Covid, están aumentando esta renta mínima.
Derogar la reforma laboral
Los sindicatos reclaman además la derogación de las reformas laborales de manera inmediata, sustituyendo los aspectos fundamentales de las mismas por nuevos elementos que permitan superar los graves problemas del mercado laboral, todo con el objetivo de crear empleo "digno, decente y con derechos".
Además, ambas organizaciones demandan la derogación de la reforma de pensiones de 2013 para que las pensiones se revaloricen cada año por ley conforme al IPC, se derogue definitivamente el factor de sostenibilidad y se asegure la viabilidad y sostenibilidad del sistema público.
Para ambos sindicatos, estas son cuestiones que "preocupan y afectan directamente a la ciudadanía" y, además, ha recordado que fueron comprometidas por el Gobierno antes de la pandemia.
Te puede interesar
-
Precio de la luz hoy, 8 de abril de 2025: esta es la hora más barata y más cara
-
El Ibex 35 rebota más del 1 % tras la sangría de las tres últimas sesiones
-
Esto es lo que debes hacer con tu dinero en el banco si comenzara una guerra
-
Los grandes bancos de inversión dan la espalda a los aranceles de Trump
Lo más visto
- 1 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 2 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 3 Pablo Iglesias: ajuste de cuentas
- 4 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 5 Los grandes bancos de inversión dan la espalda a los aranceles de Trump
- 6 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 7 El dueño de Unidad Editorial quiere “comprar medios” en España
- 8 Incertidumbre en las bodegas españolas: un importador de EEUU anula un pedido de 600 botellas de vino
- 9 La justicia frena a los 'rebeldes de Prisa' con su cautelarísima