El Banco Central Europeo (BCE) ha reiterado que “un euro digital complementaría al efectivo”, de forma que los ciudadanos tendrían más opciones a la hora pagar y realizar sus transacciones.
Así lo aseguró Fabio Panetta, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, durante la presentación de los resultados de una encuesta a los ciudadanos comunitarios sobre el lanzamiento del euro digital en los próximos años.
Panetta se refirió a esta cuestión del euro digital después de que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, haya asegurado que en su organismo están estudiando la posible llegada de la moneda virtual en los próximos cuatro años.
A este respecto, Panetta, como ya ha trasladado su entidad en otras ocasiones, dijo que existe complementariedad entre un euro digital y el dinero en efectivo.
Según este dirigente del BCE, una divisa digital podría traer grandes ventajas a la zona euro, especialmente para mantener la soberanía sobre el dinero, pero ha enfatizado que en ningún caso se trata de sustituir el efectivo. “Un euro digital contribuiría a un panorama de pagos más diverso, dando a las personas más opciones en cuanto a cómo pagar", ha explicado.
"Inclusión social"
Precisamente, el pasado mes de marzo, el Consejo Económico y Social de la Unión Europea (CESE) aprobaba un dictamen sobre la Estrategia de Pagos Minoristas en cuyo contenido se apuntaba a que el efectivo es de "una enorme importancia para la inclusión social y el acceso a los servicios básicos". El mismo dictamen pedía una legislación que "armonice la aceptación del efectivo a escala de la UE".
Al mismo tiempo, la encuesta presentada por Panetta sobre el lanzamiento de la moneda digital indica que los europeos esperan que el futuro euro virtual sea privado, seguro y gratuito, en línea con las ventajas del dinero en efectivo frente a otros métodos de pago digitales.
La privacidad es la principal preocupación -el 43% de los encuestados, que quieren que el euro digital sea privado-, mientras que la segunda condición es la seguridad (18%). En tercer lugar se sitúa la petición de que se pueda usar para realizar pagos en toda la zona euro (11%), así como que sea gratuito (9%) y tenga "usabilidad offline" (8%).
El euro digital se encuentra ahora mismo en la fase preparatoria, y el Consejo de Gobierno del BCE debe decidir -a mediados de 2021- si avanza a la fase de investigación formal sobre la nueva moneda digital.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"