Este domingo se oficializó la idea que llevaban trabajando en secreto desde hace varios meses los clubes más poderosos del fútbol. A pesar de que las competiciones caseras dirimen este abril y mayo los nuevos campeones, las grandes potencias aseguraron que tienen todo preparado para abandonar la Champions League, bajo la batuta de UEFA, para centrarse en este proyecto.
Además del formato (dos grupos de diez y eliminatorias) el comunicado de la Súperliga, liderada por el Real Madrid también explicaba con pelos y señales qué impacto tendrán en las cuentas de los equipos participantes, entre los que se encuentran, además del club bllanco el Atlético de Madrid y el Barcelona.
En concreto, habrá un fondo de 3.500 millones de euros a repartirse entre los participantes para afrontar nuevas inversiones. Además, se ofrecerá una suma de dinero a los equipos que no estarán dentro del nuevo formato como una especie de compensación.
Las reacciones meramente económicas no se han hecho esperar este lunes. Si bien en la noche del domingo decenas de políticos y organizaciones deportivas daban la espalda al proyecto, los inversores han visto un filón a la Súperliga.
La Juventus de Turín, empresa que cotiza en la bolsa italiana, está subiendo más de un 9% tras ser uno de los miembros integrantes del nuevo torneo. Las acciones de la entidad futbolística tocan los 0,83 euros.
El Manchester United ha tenido que esperar a las tres de la tarde (horario español) para comprobar el efecto espuma que ha provocado la Súperliga. El club inglés cotiza en Estados Unidos y en su apertura obtuvo ganancias del 8%.
De hecho, todos los clubes que cotizan en bolsa en el resto de Europa están registrando pérdidas como es el caso de la Lazio, la Roma, el Porto o el Ajax, uno de los clubes históricos que se quedan fuera del torneo.
La volatilidad de los clubes que cotizan en bolsa es constante debido a que dichos valores se mueven en función de los éxitos o fracasos deportivos. Precisamente, la Juve es uno que más nota estos bandazos sobre el parqué. Por ejemplo, cuando fichó Cristiano por la entidad italiana sus títulos se revalorizaron más de un 80%.
Te puede interesar
-
Ancelotti, a juicio por fraude fiscal: la historia del nunca acabar en el fútbol español
-
Atlético de Madrid vs Barcelona: cuándo y dónde ver la vuelta de semifinales de la Copa del Rey
-
¿Qué es el síndrome de Haglund? Los podólogos advierten a los deportistas
-
Real Madrid vs Real Sociedad: cuándo y dónde ver la vuelta de semifinales de la Copa del Rey
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 3 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 7 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca
- 8 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 9 El efecto disuasorio de la demanda del emérito para que no se hable más de su intimidad