Un juzgado mercantil de Barcelona ha declarado nulas las cláusulas multidivisa de los préstamos hipotecarios concedidos por Barclays y heredados por CaixaBank, y condena a esta entidad a eliminarlas de sus contratos y a devolver a los clientes las cantidades pagadas de más.
El juzgado ha resuelto una demanda colectiva presentada por la asociación de consumidores Asufin, y ha fallado que la entidad financiera debe restituir de oficio dichas cantidades, unos 60.000 euros de media, sin que el afectado tenga que litigar ni personarse en su oficina.
La sentencia considera que la cláusula u opción multidivisa del contrato de préstamo "no expone de manera transparente los motivos y las particularidades del mecanismo de modificación del tipo del interés".
Por ello, el cliente no podía "prever, sobre la base de criterios precisos y comprensibles, las consecuencias económicas de lo que había contratado", por lo que declara abusiva dicha cláusula, que no supera el control de transparencia.
El banco queda obligado a recalcular el préstamo en euros y devolver las cantidades pagadas de más de oficio
En una nota, Asufin destaca el "novedoso planteamiento" que supone que el banco queda obligado a recalcular el préstamo en euros y devolver las cantidades pagadas de más de oficio, "sin tener el afectado que emprender un pleito individual ni personarse en la oficina bancaria".
El fallo obliga a CaixaBank a dejar referenciados los préstamos en euros, según la paridad en la fecha de firma del contrato.
Las hipotecas multidivisas, recuerda Asufin, se comercializaron antes de la crisis financiera con el reclamo de que, suscritas en divisa débil en aquel momento -sobre todo yenes o francos suizos-, iban a resultar más baratas.
Cuando estas divisas se apreciaron, los clientes tuvieron que hacer frente a cuotas "considerablemente superiores, además de ver su deuda aumentada", añade Asufin, que calcula que Barclays, que es quien comercializó estas hipotecas, incrementó "exponencialmente" su colocación entre sus clientes entre los años 2005 y 2008, pasando de 194 a 1.450 millones de euros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 3 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 4 Lecciones de 'El Gran Gatsby' para la era Trump un siglo después
- 5 La Guardia Civil desvela que Hidalgo llamó a Begoña Gómez por el rescate de Air Europa: "Se está buscando la vida"
- 6 12 Canales en Telegram para descargar libros gratis en PDF
- 7 El padre de Adolescencia, serie de Netflix, desvela su objetivo real
- 8 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 9 El Gobierno asume que la crisis arancelaria golpeará al turismo