"No hay más remedio, es una realidad que afecta a todo el sector". Así ha justificado el consejero delegado del BBVA, Onur Genç, el expediente de regulación de empleo (ERE) que la entidad está negociando con los sindicatos y que está previsto que se salde con más de 3.000 salidas.
Pese a haber superado la crisis del coronavirus y haber logrado beneficios superiores a los 1.200 millones de euros, el consejero delegado de BBVA ha señalado que "el principal aumento viene de los resultados de operaciones financieras". Por ello, ha pedido "profundizar en las cifras".
Genç ha añadido que "el ERE es un proceso muy complicado y no es una decisión fácil en absoluto". El consejero delegado ha dado tres razones por las que el ajuste de empleo es inevitable, según la entidad.
Digitalización de los clientes
En primer lugar, el consejero delegado ha hecho referencia a la adopción acelerada de los canales digitales. "El número de transacciones en oficinas ha caído un 50% en dos años", ha afirmado. "De media, una transacción digital cuesta una décima parte que una en oficina", ha añadido Genç.
En segundo lugar, ha justificado que "el sector bancario no cubre su coste de capital". "Cuando analizamos los márgenes no es lo suficientemente rentable para atraer capital y si no se atrae capital, no es sostenible", ha apuntado. Por último, en contraposición con la caída de las transacciones en oficinas, el consejero delegado ha explicado que las transacciones digitales se han multiplicado "por dos o más".
Salarios de los directivos
Sobre los salarios que perciben los directivos de la entidad, Onur Genç ha hablado en los mismos términos que el consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez, y ha defendido la regulación de las remuneraciones del sector.
Por otra parte, ha expresado que los altos sueldos también responden a un aspecto de "competitividad", de competir por la atracción del talento. "El nivel de remuneración de este sector lo determina el mercado", ha señalado. Genç ha indicado que "BBVA ha actuado y seguirá actuando de forma responsable".
Te puede interesar
-
BBVA dispara su objetivo de financiación de negocio sostenible con 700.000 millones hasta 2029
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
El Sabadell remite a la CNMC sus alegaciones contra la OPA del BBVA
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos