Telefónica acelera su estrategia de venta de terminales. La compañía liderada por José María Álvarez-Pallete, que cumple un lustro al frente de la teleco española, ha incrementado un 30% el número de teléfonos móviles vendidos a sus clientes.
En concreto, la empresa española logró dar salida a 82.000 teléfonos móviles durante el primer trimestre del año. Es decir, Telefónica vendió unos 27.000 terminales al mes de enero a marzo. El incremento es más que evidente ya que en el mismo período del año anterior vendió un total de 64.000 terminales.
El crecimiento orgánico en este vertical viene precedido de la promoción que sacó al mercado Movistar para intentar captar nuevos clientes. Las nuevas tarifas Fusión permiten tener la posibilidad de obtener un móvil gratis o pagar una pequeña cuota mensual dependiendo de la calidad del smartphone.
Movistar ofrece en la actualidad una serie de móviles incluidos a los usuarios que así lo deseen. Algunos de ellos disponibles por 0 euros al mes, en función de la tarifa elegida. Por ejemplo, la empresa ofrece terminales como el Xiaomi Redmi 9 y hasta el iPhone 12 o Galaxy S21, estando estos últimos disponibles por un pago al mes. Los usuarios que elijan uno de estos móviles deberán aceptar un contrato de arrendamiento del smartphone que dura 36 meses.
El crecimiento de la venta de teléfonos móviles se ha trasladado también al número de líneas operativas de Movistar. En concreto, la marca de Telefónica se queda al borde de los 19 millones de accesos, con un total de 15 millones de líneas móviles en contrato.
Comparativamente hablando, la compañía ha crecido un 1,1% respecto al mismo período del año anterior, destacando el apartado de las tarjetas de prepago, que han despegado un 25% en un trimestre.
Menos ingresos
No obstante, Telefónica ha perdido un 2% interanual en el acceso a minoristas. Fuentes del sector apuntan que este descenso se debe, principalmente, a la fuerte “competencia dentro de las operadoras por la guerra que hay en las portabilidades”.
En este sentido, la operadora explica que sigue “promoviendo una mayor racionalidad competitiva en el sector que se refleja en el mercado”. A su vez, resalta que “la actividad comercial está afectada por un menor volumen de altas, una concentración de fin de promociones y reposicionamiento de tarifas en primer trimestre”.
Respecto a la nueva estrategia respecto a la venta de teléfonos, la compañía indica que “el nuevo portfolio convergente con terminal lanzado en abril, reafirman el foco en ofrecer un valor diferencial, más evidente en los segmentos más altos del mercado, y en enriquecer la oferta (fibra a 1Gbps, nuevos contenidos de TV, mayor volumen de datos móviles en bajo valor, smartphones, Movistar + Lite en tarifas sólo móvil de datos ilimitados) poniendo en valor la calidad superior de nuestra red 5G (80% de cobertura)”.
En otro orden de cosas, la compañía explicó en sus resultados que los clientes con nuevos servicios (Alarmas, Salud, etc.) siguen aumentado (+26% clientes con alarmas frente al primer trimestre del año pasado cuando se relanzó el servicio, altas multiplicadas por cuatro) y los accesos convergentes muestran una media de 4,9 por paquete.
Te puede interesar
-
Digi irrumpe en el fútbol con precios 'lowcost' y estudiará ampliar más su oferta deportiva
-
Telefónica fue el tercer anunciante de España tras invertir 63 millones de euros en 2024
-
La guerra de precios de las 'telecos' se recrudece en 2025 con Movistar al margen
-
Sánchez hará todo lo posible para que Oughourlian no gane la batalla de Prisa
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 3 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 4 'Caso Alves': no siempre el hombre es el culpable
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia
- 7 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 "Recesión": JP Morgan avisa del impacto de los aranceles