El Gobierno ha entrado de lleno en el conflicto que están viviendo dos de las grandes entidades financieras de nuestro país y sus empleados. Tanto BBVA como Caixabank lanzaron un plan de reducción de trabajadores, que pondrán en peligro miles de puestos.
Sindicatos de ambas compañías ya han dejado claro que dichos ERE no son justos, una vez que han obtenido cuantiosos beneficios durante el primer trimestre.
Por su parte, el Gobierno ha lanzado mensajes durante estas semanas para que las entidades reconsiderasen las cifras. Pero ha sido Yolanda Díaz, en su papel de ministra de Trabajo, la que ha exigido a BBVA y Caixabank que negocien de la mejor manera posible los despidos que preparan los bancos.
Así, el equipo de Díaz ha mandado una misiva para advertir "la obligatoriedad de que en el periodo de consultas se deben debatir aquellas medidas dirigidas a evitar o reducir los despidos colectivos y atenuar sus consecuencias respecto de las personas afectadas".
El documento, adelantado por El País y que ha podido confirmar este medio, se incide en la necesidad de buscar "fórmulas sociales" para amortiguar el impacto negativo en el desempleo de un sector que pierde cada vez más empleados.
Además, en la carta también se hace hincapié en que "las empresas están obligadas a evitar o reducir empleos".
Movilizaciones
En pleno desencuentro entre trabajadores y bancos, los sindicatos siguen movilizándose y tanto las organizaciones de empleados de Caixabank como de BBVA han salido a las calles para mostrar su descontento.
Esta misma semana los trabajadores de la entidad dirigida por Carlos Torres se personaron en las diferentes sedes de BBVA para mostrar su rechazo contra los recortes y ya han anunciado nuevas movilizaciones para el lunes próximo.
Este viernes, día que se celebra la junta de accionistas de Caixabank, también han acudido a las diferentes sedes de la entidad para pedir que se reconsideren los despidos los trabajadores del banco.
Te puede interesar
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
El Sabadell remite a la CNMC sus alegaciones contra la OPA del BBVA
-
Yolanda Díaz llama a priorizar la "Europa social" y se opone al aumento del gasto de Defensa
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color