La constructora Grupo San José obtuvo un beneficio de 5,5 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que representa un alza del 2,2% respecto al mismo periodo del año pasado, como consecuencia de la diversificación de su negocio tanto desde el punto de vista geográfico como por tipo de actividad.
La empresa defiende así su "fortaleza patrimonial y financiera", lo que le permite ser optimista de cara al futuro, confiando en que los efectos a corto y medio plazo de la pandemia serán "limitados", igual que lo han sido en este primer trimestre del año.
Pese a que las ventas retrocedieron un 7,1%, hasta los 213,4 millones de euros, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se incrementó un 3,1%, hasta los 11,4 millones de euros, según la cuenta de resultados remitida a la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV).
La rama de construcción, que concentra el 69% de toda la cartera del grupo, es la responsable de la caída de las ventas, ya que en este primer trimestre cedió un 10,1% de su cifra de negocio. Por el contrario, los negocios inmobiliario, de energía y de concesiones, dispararon un 58,2%, un 22,7% y un 22,5%, respectivamente, sus ventas.
Los negocios inmobiliario, de energía y de concesiones, dispararon sus ventas un 58,2%, un 22,7% y un 22,5%, respectivamente
A cierre del pasado mes de marzo, el volumen de la cartera de construcción contratada por el grupo ascendía a 1.259 millones de euros, un 2% superior al importe de la cartera al cierre del ejercicio 2020.
Respecto a la diversificación geográfica, el mercado nacional, que copa el 70% de los ingresos de la compañía, creció un 5,7%, mientras que fueron sus negocios internacionales los que más sufrieron en esta primera parte del año, tras caer un 27,2%.
La posición neta de tesorería de Grupo San José a cierre del primer trimestre del ejercicio 2021 se situaba en una caja neta positiva de 194,7 millones de euros, mejorando un 0,3% la existente a cierre del ejercicio 2020.
Por último, su deuda financiera ascendía a 52,2 millones de euros, tras reducirla un 10,7% respecto al trimestre anterior. Dentro de esta partida se incluye la financiación de proyectos sin recurso por importe de 41,9 millones de euros.
Te puede interesar
-
Telefónica Perú solicita entrar en concurso de acreedores para afrontar su crisis
-
BBVA abonará el dividendo complementario de 0,41 euros el 10 de abril
-
Talgo: Sidenor acuerda con Trilantic la compra de su 29,8% tras mejorar su oferta
-
Oliu ganó 1,93 millones y González-Bueno cobró 3,31 millones en el año de la opa del BBVA
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"