Cuenta atrás para que millones de hogares en España tengan una nueva tarificación. A partir del 1 de junio, los españoles tendremos en nuestros buzones a fin de mes una nueva factura, como ya ha venido contando este medio, con la que el Gobierno pretende que los usuarios eléctricos sean “más eficientes”.
A pesar de que el sector asume que la factura de la luz se incrementará hasta en un 15% en nueve millones de hogares, el Gobierno y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) consideran que el recibo anual puede verse beneficiado hasta en 300 euros siguiendo una serie de pautas. Eso sí, dichas recomendaciones no dejan de ser utópicas y un tanto surrealistas debido a la dificultad que entrañan realizarse.
El modelo fija tramos horarios y el regulador calcula que el consumo en las horas valle puede llegar a ser un 95% más barato que en las punta. Se introducen unos peajes y cargos (suponen el 50-55 % de la factura final del consumidor doméstico) que diferencian precios en tres periodos: punta -más cara-, llano y valle -mucho más barato- (un 95% más barato que en punta).
La nueva tarifa pretende inducir comportamientos eficientes de los consumidores de electricidad, incentivándolos a trasladar su consumo eléctrico desde las horas de máxima demanda eléctrica (horas punta) a otras de menor uso (horas valle), lo que reducirá la necesidad de llevar a cabo nuevas inversiones en redes.
Con estas premisas, el Gobierno y la CNMC aconsejan a los clientes que elijan bien períodos valle para hacer funcionar los electrodomésticos. En concreto, el regulador "sugiere a los españoles desplazar la demanda a periodos fuera de punta y ajustar la potencia a la demanda máxima durante el periodo de valle" para reducir la factura.
De hecho, pone como ejemplo el traslado de la hora de la plancha a los fines de semana o la madrugada para ahorrar. “Planchar en periodo de llano en lugar de en punta disminuiría el coste en 38 euros/año”, asegura la CNMC, quien también augura que en caso de ajustar la potencia de punta a 3,5 kW y la potencia de valle a 2,3 kW, se obtendría una reducción del componente regulado del 6,8%”.
Los consumidores cargan contra el nuevo sistema
El nuevo modelo llegará la próxima semana y las asociaciones de consumidores ya han cargado contra la nueva factura. Rubén Sánchez, portavoz de Facua, recalcó este martes que “las tarifas eléctricas que va a imponer el Gobierno en junio son una denigrante falta de respeto a los consumidores”. A su vez, explica que “en vez de obligar a las eléctricas a mejorar las redes de distribución, el Gobierno quiere que para pagar menos, lavemos, planchemos y cocinemos de madrugada”.
Las declaraciones de organismos, Gobierno y asociaciones se producen un contexto complicado para el precio de la luz que este miércoles volverá a superar los 80 euros por megavatio a la hora, superando los 90 en algunos momentos del día.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 2 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 3 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 4 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC
- 5 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 6 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 7 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 8 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 9 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón