La consultora Advice Strategics Consultants ha identificado las principales empresas españolas que pueden recuperar el crecimiento económico español y generar empleo en los próximos meses. En seguros, destacan Mapfre, Mutua Madrileña y Pelayo, como las tres aseguradoras que pueden contribuir a la recuperación económica, según la encuesta realizada a 2.400 personas, a la que ha tenido acceso Servimedia.
El director general de la consultora y responsable del informe, Jorge Díaz-Cardiel, explica que "existen una serie de sectores que impulsarán la recuperación, con la ayuda de los fondos europeos, para crear un nuevo modelo productivo en donde los motores económicos serán la sostenibilidad y la transformación digital".
Los sectores a los que se refiere son la sostenibilidad, las energías renovables, la digitalización y la transformación digital. Los autores del informe también destacan los sectores económicos que más pueden contribuir a la recuperación como seguros, banca, telecomunicaciones, distribución, energía y alimentación, entre el centenar de sectores analizados. En el estudio se incide que el turismo “ha dejado de ingresar el 80 por ciento de sus ingresos” por lo que ahora no es “el motor de PIB, ya que necesita medidas para la reactivación” y estímulos para recuperar el empleo.
En el sector de telecomunicaciones, destacan Telefónica, Orange, Vodafone y MásMóvil que fomentan la transformación digital empresarial, tanto de grandes empresas como de pymes, autónomos y Administraciones. Cellnex Telecom encabeza la gestión de las infraestructuras de telecomunicaciones.
En la banca, destaca CaixaBank, entidad que tras la adquisición de Bankia dispone del 30 por ciento del mercado español, además de fomentar la banca digital y su modelo de banca socialmente responsable, con el papel destacable de Fundación "La Caixa". Luego se sitúan el Banco Santander, BBVA, Bankinter y Banco Sabadell.
El sector de la distribución y retail lo encabeza El Corte Inglés, seguido de Inditex, Mercadona, Mango, H&M, Carrefour, Alcampo, Eroski, Primark, Cortefiel (Tendam), Lidl, AhorraMás, Aldi, C&A, Adolfo Domínguez, Carolina Herrera, Loewe, MediaMarkt y FNAC.
En energía, la clasificación la lidera Iberdrola por sus resultados y expansión internacional, seguida de Naturgy, Endesa, EDP y Repsol.
En el campo de las infraestructuras, Acciona ocupa la primera posición, y a continuación Ferrovial, Abertis, ACS, Sacyr, FCC y OHL. En el informe se destaca que el 78 por ciento de la facturación todavía proviene del exterior, y los expertos confían en el plan de rehabilitación de viviendas para impulsar neelgocio en España.
El sector de alimentación lo encabeza Unilever, seguido de Calidad Pascual, Nestlé, Danone, Campofrío, El Pozo, Kraft, CLA, Lactalis/Puleva y Mondélez.
En el campo de turismo destaca Meliá Hotels International. A continuación siguen Barceló, NH Hoteles, AC Hoteles, Iberostar y Riu. Un sector que confía en la campaña de vacunación para recuperar su actividad tanto de los turistas españoles como extranjeros.
En automoción, Seat, Volkswagen, Skoda, Renault, Peugeot, Citroën, Toyota, Honda, BMW, Audi, Mercedes y Nissan
En el sector de salud destacan Novartis, MSD, Merck, Roche, Griffols, Admirall y Esteve, y los laboratorios AstraZeneca, Jansen, Pfizer, Moderna.
En software, Microsoft, Google-Android, HPE, IBM, Oracle, SAP, VMWare, Salesforce, Sage, Qlik y SAS. En hardware, HP, Lenovo, Dell Samsung, Apple, Toshiba, Brother, Xiaomi, IBM. En conectividad, Telefónica, Cisco, Ericsson, Nokia, Avaya, Mitel, Alcatel-Lucent Technologies, Genesys, Polycom, Nortel y Huawei. En almacenamiento, Dell-EMC, HPE, IBM, NetApp. En movilidad, Samsung, Apple, Xiaomi, Huawei. En commerce, Amazon, Shopify, Alibaba-Ali-Express.
Entre los buscadores, Google, Bing, Tencent, MSN, Yahoo!. En internet, Amazon, Alphabet (Google), Apple, Facebook, Microsoft. En redes sociales, Facebook, Instagram, YouTube, LinkedIn, Twitter, TikTok y WeChat. Por último, en ciberseguridad, ElevenPaths, Symantec, McAfee y Panda.
Te puede interesar
-
Esta es la tarifa plana de 50 euros para viajar a cualquier destino que ha creado el Imserso
-
Precio de la luz hoy, 1 de abril de 2025: esta es la hora más barata y más cara
-
Hacienda informa que los fallecidos en 2024 deben presentar la declaración de la renta
-
Argelia, el aliado gasístico que complica la entrada de Taqa en Naturgy
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 4 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 5 El mundo, en vilo ante los efectos de la guerra arancelaria de Trump
- 6 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 7 Cómo incluir en la declaración de la Renta si eres propietario o inquilino
- 8 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 9 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito