Acciona, a través de su filial de renovables y de su matriz, ha llegado a un acuerdo con 23 bancos internacionales para conseguir la financiación de 3.300 millones de euros para dejar preparada la estructura financiera necesaria para el debut de Acciona Energía en bolsa.
La compañía ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la filial de renovables ha pedido un crédito por valor de 2.500 millones de euros, divididos en tres tramos. Los dos primeros son préstamos por un importe de 1.000 millones a tres años cada uno; el tercer tramo es una línea de crédito revolving con un valor máximo de 500 millones a cinco años.
El segundo, concedido a la matriz, está dividida en dos tramos: 200 millones y una línea de crédito revolving de 600 millones, ambos a cinco años, ampliables a siete.
Las entidades que participan en el crédito son: BBVA, BNP Paribas, Bank of America, Caixabank, Citibank, Crédit Agricole, Goldman Sachs, ING, Intesa, JP Morgan, Kutxabank, Mizuho, Morgan Stanley, Natwest, Royal Bank of Canada, Banco Sabadell, Banco Santander, Société Générale, UniCredit, Bankinter, HSBC, ICO y MUFG.
Las operaciones de financiación cuentan con Unicredit y CaixaBank como coordinadores y agentes de sostenibilidad para Acciona y Acciona Energía, respectivamente. La opinión de alineamiento con los principios de financiación ESG ha sido elaborada por DNV. Banco Santander y Banco Sabadell actúan como entidades agentes de la financiación de Acciona y CaixaBank y Banco Santander, de la de Acciona Energía.
El diseño de la financiación cuenta con unos precios competitivos que pueden reducirse de manera sustancial a partir del primer año si se cumplen determinados criterios de apalancamiento, rating y objetivos ESG.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 3 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 4 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 5 Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
- 6 Agustín Escobar y Mercé Camprubí, dos vidas vinculadas a Siemens
- 7 Iglesias, contra Sumar y el "estúpido" acuerdo del "mal menor"
- 8 El juez deja en libertad a la policía esposa del exjefe de la UDEF
- 9 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo