El Gobierno prorrogará este jueves los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en un Consejo de Ministros extraordinario que se celebrará a las 16.30, según han podido confirmar a El Independiente fuentes del Ejecutivo.
La prórroga actual de los ERTE termina el 31 de mayo, el lunes próximo. Por eso, los ministerios de Trabajo y Economía Social y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones llevan semanas reuniéndose con sindicatos y patronales para acordar en qué términos se alargarán esta herramienta.
La última reunión tuvo lugar el lunes, pero no terminó con ningún acuerdo. En la noche de ese mismo día, las partes siguieron negociando y el martes se reunieron las ejecutivas de CCOO y UGT y el comité ejecutivo de CEOE, que decidió que no aceptaba la última propuesta de Escrivá.
Desde la patronal informaron de que la propuesta de Seguridad Social sigue «centrando las ayudas en la activación en lugar de en los trabajadores que aún no se pueden incorporar a la actividad», algo que ya rechazaron en pasadas prórrogas.
La intención del Ministerio es la de incentivar con mayores exoneraciones (la "rebaja" en la cuota que las empresas pagan a la Seguridad Social) la incorporación de trabajadores que continúan en ERTE. Sin embargo, los empresarios defienden que deberían contar con más ayuda aquellos empleos que todavía no se pueden recuperar porque no se ha reactivado la actividad.
En lo que sí están de acuerdo los agentes sociales con el Gobierno en prorrogar los ERTE hasta el 30 de septiembre, pero difieren en las condiciones. Por eso, la convocatoria del Consejo de Ministros extraordinario apunta a que en el Gobierno podrían estar decididos a prorrogar los ERTE tanto si llegan a un acuerdo con los agentes sociales como si no, situación que no se ha dado aún desde que se implantó este mecanismo para proteger a los trabajadores de los despidos.
Te puede interesar
-
Plus Ultra abona 2,48 millones de euros a la SEPI como tercera cuota de amortización del préstamo
-
Polémica entre Ana Rosa y Pablo Iglesias por el juicio sobre las residencias
-
Bruselas aprueba el tercer paquete de fondos europeos para España
-
Lista de países que piden PCR negativa a viajeros procedentes de China
Lo más visto
- 1 La Policía suspendió al comisario acusado de abuso sexual en la India
- 2 Por qué debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
- 3 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 4 ¿Qué le pasa al jardín de boj del Museo del Prado?
- 5 Michigan aupó a Trump en noviembre y ahora afronta miles de despidos por los aranceles
- 6 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 7 El juez mantiene en la cárcel al ex jefe de la UDEF
- 8 Educación se desentiende de inclusión de "la fiesta de la Marcha Verde" en programa de cultura marroquí
- 9 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump