Banco Sabadell ha dibujado una nueva hoja de ruta que ha presentado este viernes a analistas e inversores para 2021-2023. En el nuevo plan estratégico, la entidad ha fijado un nuevo ahorro de costes a través de un plan de eficiencia en España para el próximo año.
Con el nuevo ajuste, Sabadell espera ahorrar 100 millones de euros, en la línea de los 141 millones que supuso la reestructuración anunciada el pasado año y que se ha saldado con la salida de más de más de 1.800 trabajadores.
En este sentido, teniendo en cuenta el importe en el que se ha cifrado el nuevo plan, las salidas podrían estar alrededor de las 1.000. Lo cierto es que, de momento, no se han desvelado los detalles, por lo que podrían incluirse otras medidas.
El ahorro de costes es una de las consecuencias de la "transformación radical" que el banco quiere acometer en banca de particulares, donde aspira a tener una actividad comercial 100% digital para la gestión de cuentas, tarjetas y préstamos personales. De esta forma, Sabadell quiere que las oficinas estén centradas en hipotecas, seguros y productos de ahorro e inversión, según consta en su plan estratégico.
Otro de los objetivos del banco pasa por seguir en una de las patas del negocio en la que ha sido históricamente fuerte, y es en las pymes. Para ello, quieren ofrecer "soluciones especializadas", acompañar a las pequeñas empresas hacia la "internacionalización", así como una especialización vertical y apoyar a estas empresas en el acceso a los fondos europeos.
Resultados financieros
En cuanto a los resultados financieros, Sabadell espera que su beneficio alcance los 700 millones de euros en 2023 y sitúa su rentabilidad para ese momento en el 6%.
En los próximos dos años la entidad prevé mantener una tasa de morosidad y una ratio de cobertura en línea con las cifras actuales. No obstante, prevé una reducción del coste de riesgo de 55 puntos básicos para todo el grupo. El banco prevé que el próximo año, la ratio de morosidad de la banca alcance el 5,9%.
TSB
Como ha venido asegurando el consejero delegado, César González-Bueno, la entidad descarta la venta de sus filiales en México y Reino Unido. TSB está en mitad de un plan de reducción de costes que el banco quiere culminar en 2023.
El plan para la filial británica pasa por crecer en el segmento hipotecario y la autofinanciación del crecimiento del crédito, así como la contribución positiva a los resultados del grupo.
En palabras del CEO del Sabadell, “con la mejora del escenario macro en España y en el Reino Unido, tenemos ante nosotros una excelente oportunidad para conseguir todos nuestros objetivos y contamos además con un elemento esencial: un equipo motivado, con experiencia y gran nivel de compromiso en el proyecto”.
Los inversores, sin embargo, no han recibido con optimismo el plan estratégico y Sabadell se ha convertido en el farolillo rojo del Ibex 35. Las acciones pierden un 4%.
Te puede interesar
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
El Sabadell remite a la CNMC sus alegaciones contra la OPA del BBVA
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
-
Los puntos oscuros que ilustran sobre la gestión cuestionable de los fondos europeos por RTVE
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones