El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha adelantado este lunes que la afiliación a la Seguridad Social aumentará en más de 200.000 cotizantes en mayo, mes en el que además han bajado en cerca de 100.000 los trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
"Superaremos los 200.000 trabajadores con toda seguridad", ha apuntado el ministro, que ha precisado que, con los ajustes estacionales, el repunte de afiliados será de 50.000 personas.
Escrivá, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha recordado que mayo es un mes "tradicionalmente bueno" para la afiliación por las contrataciones que se realizan de cara al verano, una situación que sí se está dando este año, frente al mayo de pandemia que se vivió en 2020.
El ministro ha indicado que el turismo y la hostelería se están incorporando a la recuperación económica, pero el resto de actividades "ya llevan unos meses muy fuertes". "Estamos viendo una recuperación muy de carácter horizontal", ha añadido.
ERTE
Sobre los trabajadores en ERTE, ha subrayado que mayo está teniendo también "una dinámica muy positiva", pues el mes cerrará con un descenso de cerca de 100.000 trabajadores en ERTE.
En este sentido, ha recordado que el jueves pasado la cifra de trabajadores en ERTE rondaba los 550.000, frente al millón que había en enero de este mismo año.
Preguntado por si será necesaria una nueva prórroga de los ERTE cuando finalice el mes de septiembre, Escrivá se ha limitado a señalar que septiembre "está muy lejos" y que ya se evaluará.
Reforma de las pensiones
Sobre la reforma de las pensiones, Escrivá ha descartado que el Consejo de Ministros de mañana apruebe el primer paquete medidas debido a que aún no está cerrado el acuerdo con los agentes sociales y a que debe pasar antes una serie de trámites, asegurando que sería "demasiado prematuro".
También ha apuntado que esta no se va a tramitar como Real Decreto-ley, sino como ley, por lo que antes tiene que pasar trámites como la audiencia pública. El ministro ha señalado que se está "afinando" el texto normativo de la reforma con los agentes sociales y no sabe si esta misma semana podrá cerrarse el acuerdo. En todo caso, espera que la reforma de pensiones llegue al Parlamento a lo largo del mes de julio.
En este primer paquete de reformas se incluye la revalorización de las pensiones con el IPC y una serie de medidas para acercar la edad efectiva de jubilación a la edad legal, con incentivos positivos para demorar el retiro de manera voluntaria.
Respecto al factor de sostenibilidad, cuya derogación reclaman los sindicatos, el ministro ha recordado que esto está contemplado en el segundo paquete de la reforma, el que se abordará el año que viene, pero ha insistido en que el compromiso del Gobierno con la derogación de este factor es "absolutamente firme". "Hay un compromiso de derogarlo sí o sí", ha apuntado.
Te puede interesar
-
El nuevo trámite que deben realizar los autónomos antes del 30 de junio
-
Cómo acceder a la compra de pisos embargados de la Seguridad Social en Madrid
-
Conoce cuáles son las condiciones para cobrar el 100% de las pensiones
-
Los trabajadores extranjeros crecieron hasta un 18% en el último año en algunas CCAA
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?