BBVA afrontará un coste de 960 millones de euros tras haber acordado con los representantes de los trabajadores las condiciones del expediente de regulación de empleo (ERE) que se saldará, finalmente, con 2.725 despidos y 210 excedencias.
Del total, 720 millones corresponden a las desvinculaciones de la plantilla y 240 al cierre de oficinas, donde se espera que en torno a 480 sucursales del banco echen el cierre.
Según la información publicada por el banco, este proceso generará unos ahorros estimados de aproximadamente 250 millones de euros anuales antes de impuestos a partir de 2022, de los que unos 220 millones corresponden a gastos de personal.
El coste se incorporará en la cuenta de resultados correspondiente al segundo trimestre de 2021. El banco estima que tendrá un impacto negativo en la ratio de capital CET1 'fully loaded' de 28 puntos básicos.
Reducción de despidos
La cifra se ha reducido desde los 3.798 despidos que planteó inicialmente el banco. Además, se ha ampliado el criterio de voluntariedad y se ha eliminado la cláusula de equilibrio generacional. Esta cláusula obligaba a la salida del 50% de los afectados menores de 50 años.
Según ha informado CCOO, previsiblemente el 72% de las salidas serán de trabajadores mayores de 50 años y un 28% estará por debajo de esa edad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de EE.UU. a partir del 10 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 6 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 7 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía