Millones de transacciones, gestiones y operaciones fueron imposibles de realizar el pasado martes debido a la caída del sistema de Fastly, uno de los principales proveedores de la red de distribución de contenidos.
Nuevamente, la fragilidad del sistema se ha puesto de manifiesto con la caída como consecuencia de miles de páginas de internet como PayPal, Amazon, Twitch, Reddit, The New York Times, Financial Times, Le Mondo, Spotify, así como la web del gobierno británico, entre otras.
Este nuevo apagón, se produce después de que en marzo ya cayeran las principales plataformas sociales en numerosos países -en algunas zonas durante más de 14 horas-, o de que el incendio de uno de los principales centros europeos de almacenamiento de datos en Estrasburgo pusiera en jaque la seguridad y posibilidad de seguir operando en numerosas webs, e-commerce y un gran abanico de negocios digitales.
Tras estos nuevos incidentes, los expertos apuntan a la importancia de mantener sistemas híbridos que combinen lo físico y lo virtual sin darle predominancia a ninguno de los dos por el alto impacto que pueden tener en ámbitos como el financiero. La actual guerra al efectivo contribuye a una sobredependencia de los sistemas de pago digitales que como se ha evidenciado en diversas ocasiones presentan fallos e inseguridades en sus sistemas.
Así lo advierte también la población que prefiere acudir al efectivo en momentos de crisis o incertidumbre, tal y como revela el incremento del efectivo en circulación en un 11% en 2020 respecto a 2019, según el BCE.
La coexistencia de los métodos digitales con el dinero físico, tal como aboga el Banco de España, cobra fuerza especialmente cuando las tecnologías siguen demostrando vulnerabilidades y el efectivo mantiene la preferencia del público y continúa protagonizando la gran mayoría de transacciones en la zona euro.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca