Konecta prevé elevar su beneficio bruto de explotación (Ebitda) a 150 millones de euros en 2021, tras crecer a doble dígito el pasado año gracias, en parte, al aumento de su presencia en Estados Unidos.
La compañía de soluciones integrales de experiencia de cliente cerró 2020 con un Ebitda de 135 millones de euros, un 12% más, mientras que los ingresos también crecieron a doble dígito, hasta situarse en los 900 millones de euros, según un comunicado.
La facturación internacional ya representa el 50% de los ingresos de Konecta, que quiere continuar su expansión por Estados Unidos y "de manera selectiva" en Europa, lugares donde "evalúa oportunidades".
Las buenas cifras de la compañía, no obstante, fueron empeoradas por el efecto adverso de los tipos de cambio que tuvieron un impacto del 10% en la facturación.
El consejero delegado de Konecta, Jesús Vidal Barrio, ha señalado que 2020 ha supuesto un "paso adelante" en el plan estratégico de la firma en un año con "muchos retos".
El pasado año, la firma adquirió el grupo Rockethall reforzando de este modo su oferta en soluciones digitales basadas en Inteligencia Artificial y Big Data y, además se encuentra prestando servicio desde Latinoamérica a clientes de EEUU, un segmento del mercado en auge con tasas de crecimiento por encima del 10%.
Cartera de contactos
En lo que va de año, la producción del conjunto de la multinacional ha aumentado un 22% respecto al año pasado con una contratación de cartera de 100 millones de euros anualizados.
Esto, según la compañía, demuestra la solidez de la demanda para
prestación de soluciones y servicios alrededor de CX (Experiencia cliente).
La compañía espera también seguir creciendo en marketing digital conseguir facturar 50 millones en este segmento en 2021, gracias a una oferta marcada por la aplicación de tecnologías de Inteligencia Artificial y Big Data, gracias a un equipo de mil personas.La compañía cuenta con más de 75.000 empleados repartidos en los más de 75 centros de trabajo ubicados en los nueve países donde opera, así como con varios tech hubs en España, Colombia y Brasil con capacidades orientadas a desarrollos de automatización y robotización, propuestas de valor añadido y servicios digitales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"