El Banco Central Europeo (BCE) no está preocupado por la tasa de inflación. Según el vicepresidente, Luis De Guindos, aunque "la inflación se está acelerando, es de naturaleza temporal". De Guindos considera que actualmente la tasa recoge efectos de la pandemia.
"Si hiciéramos un ejercicio de comparación de precios de productos y servicios, todavía con este incremento estaríamos por debajo del año 2019", ha añadido el vicepresidente del BCE. "Ha habido efectos de retraso de consumo y estamos viendo cómo se están acelerando", ha justificado.
No obstante, ha alertado de que "si hubiera efectos de segunda ronda, esta evolución temporal al alza de la inflación se haría más permanente y la reacción de la política económica debería ser distinta". "No podemos relajarnos, si de algún modo empezamos a ver efectos de segunda ronda este repunte temporal se puede cronificar", ha advertido Guindos.
Por otra parte, ha hecho referencia a "los cuellos de botella", como por ejemplo la escasez de semiconductores y ha afirmado que "se irán corrigiendo".
De Guindos ha participado en el seminario "La economía de la pandemia" organizado por la APIE y el BBVA en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander.
Preguntado sobre la recomendación del BCE de no repartir dividendos, De Guindos ha insistido en que se trata de "una medida de carácter temporal, extraordinario y de emergencia". "A medida que se vaya produciendo una normalización de la situación económica", ha contextualizado, "más pronto que tarde acabará desapareciendo esa recomendación".
El vicepresidente del BCE cree que se producirá un "efecto champán" con una "recuperación muy intensa en el segundo trimestre". Además, ha pedido "responsabilidad de los gobiernos" en el uso de los fondos europeos que considera que son un paso adelante hacia "una fiscalidad común" en la Zona Euro.
Te puede interesar
-
Estas son las enfermedades por las que puedes solicitar la jubilación anticipada
-
La tormenta perfecta de los huevos: se disparan un 25% en marzo y seguirán encareciéndose
-
Hacienda devolverá hasta 1.200 euros en la declaración de la renta si cumple este requisito
-
La motosierra de Milei y la gestión en la administración pública
Lo más visto
- 1 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 2 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 3 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 4 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 5 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 6 ¿Tiene futuro la OTAN?
- 7 El infierno del único espía del CNI que sobrevivió al atentado de Irak: "No soy un héroe"
- 8 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 9 Las universidades estadounidenses ceden a las presiones de Trump para no perder dinero público