Banco Sabadell no piensa en fusiones. El consejero delegado de la entidad, César González-Bueno ha explicado que el mandato que asume el equipo gestor es el de caminar en solitario. "Veo una vía en solitario, ilusionante y eficiente con mejoras en todos los parámetros en términos de sostenibilidad", ha añadido.
González-Bueno considera que Sabadell tiene "cuotas muy elevadas" en ciertos segmentos y que por ello contribuye "a que la competencia sea efectiva en el sector". El máximo responsable ha insistido en que el plan del Sabadell es el de "mejorar la rentabilidad del banco en solitario. No tenemos otro mandato ni otra vocación".
No obstante, González-Bueno ha descartado responder a qué pasaría si llega una oferta que sea interesante para el accionista. El consejero delegado considera que la posición del Sabadell es la adecuada para seguir creciendo en solitario.
Sobre el expediente que ha abierto la CNMC a distintos bancos por los créditos ICO, González-Bueno considera que se ha realizado un trabajo "extraordinario" y ha explicado que el banco realizó una investigación interna con resultados "satisfactorios".
Transformación digital y oficinas
El Sabadell se encuentra en un proceso de transformación en el que será necesario prescindir de oficinas aunque todavía "no se puede cuantificar". El consejero delegado ha explicado que las operaciones en ventanilla se han reducido dos tercios, por lo que ha habido una migración de clientes hacia las operaciones digitales.
En esta línea, González-Bueno ha explicado que hay una tendencia en la que se reducen las oficinas en mayor proporción que el número de empleados. El motivo, según ha detallado, es que "las oficinas se van haciendo más grandes para atender a las necesidades de los clientes".
El responsable de Sabadell ha sido preguntado por la Sareb y ha defendido que "ha cumplido una función, fue un elemento clave para sacarnos de la crisis de 2012". Sin embargo, sobre la salida del capital, ha considerado que "es un proceso que está en marcha y hay que esperar a su resolución".
Fondos europeos
Durante su intervención, el consejero delegado también ha hablado sobre los fondos europeos y ha afirmado que la banca "propone ir un paso adelante para tratar de ayudar a esa transmisión" hacia las empresas. Sin embargo, considera que "no es fácil llegar a las pymes".
Según ha explicado, "en los grandes proyectos es más fácil que la administración llegue directa". Por ello, ha insistido, la banca está "a disposición para intentar ayudar".
Te puede interesar
-
BBVA dispara su objetivo de financiación de negocio sostenible con 700.000 millones hasta 2029
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
El Sabadell remite a la CNMC sus alegaciones contra la OPA del BBVA
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
Lo más visto
- 1 Macron corrige a Trump en la Casa Blanca
- 2 Mercadona lanza un impresionante producto para el cuidado facial
- 3 Las 10 mejores fajas reductoras para vestidos de 2025
- 4 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 5 Europa se moviliza para evitar que Trump traicione a Ucrania
- 6 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 7 Los clubes de lectura de las 'celebrities'
- 8 Las 10 mejores cafeteras express en calidad precio de 2025
- 9 Los 10 mejores contornos de ojos 50 años según la OCU en 2025