El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 2,6% en junio en relación al año anterior, una décima por debajo de lo registrado en mayo, según los datos avanzados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El dato supone el sexto mes en que este indicador sube, desde enero de este año, y continúa en sus niveles más altos desde 2017.
En relación al mes anterior, el IPC subió un 0,4%. Como curiosidad, el INE destaca que el precio de los carburantes y combustibles aumentaron en junio menos de lo que lo hicieron en el mismo mes de 2020.
En mayo, la inflación escaló al 2,7%, su mayor tasa en cuatro años, después de haber subido un 2,2% en abril, su mayor tasa en dos años, y de avanzar un 1,3% en marzo. Hasta diciembre y durante la pandemia, los precios cayeron en lugar de subir, siendo abril de 2020 el primer mes en que bajaron en cuatro años, por el parón económico.
De su lado, la inflación subyacente (índice sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) subió un 0,2% en junio, casi dos puntos y medio por debajo de la tasa del IPC general. Estos datos son solo un avance del IPC de junio. El INE publicará los datos definitivos el próximo 14 de julio.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 2 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 7 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 8 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero