El mayor expediente de regulación de empleo (ERE) en el sector bancario se saldará con 6.452 salidas voluntarias de CaixaBank. Después de las intensas negociaciones que se han producido incluso de madrugada, los sindicatos y la dirección han llegado a un acuerdo.
La voluntariedad había sido el caballo de batalla de los sindicatos que finalmente han conseguido que CaixaBank acepte. Fuentes sindicales añaden que se mejora el plan de previsión social a todos los empleados. Además, el número de salidas es menor al previsto inicialmente, cuando el banco anunció que eran necesarios 8.291 despidos.
Aunque las salidas serán voluntarias, se establecerán cupos por edades y por zonas geográficas. Un máximo de 750 personas de entre 52 y 53 años podrán salir del banco y hasta 1.750 trabajadores, de entre 54 y 55 años. El acuerdo incluye prejubilaciones a partir de los 52 años y limita la movilidad geográfica a 40 kilómetros. Más de 700 empleados serán reubicados en filiales del grupo.
El ERE supondrá también el cierre de más de 1.500 oficinas, el 27% de la red actual, tras la fusión con Bankia. Además, tal como fija la ley, CaixaBank pondrá en marcha un plan de recolocación para que los afectados por las salidas puedan encontrar un nuevo empleo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 Los planes de China para dar "certezas" frente a los "intereses egoístas" de EEUU
- 5 Trump es estúpido
- 6 Murtra promete que "Telefónica tendrá una salud financiera de hierro"
- 7 Lecciones de 'El Gran Gatsby' para la era Trump un siglo después
- 8 La otra amiga de Ábalos le amenazó antes de acabar su contrato
- 9 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados