Nuevos cambios de cromos en la cúpula directiva de Prisa. Tras la junta de accionistas celebrada este miércoles en la que se desarrolló con cierta polémica, Joseph Oughourlian, presidente ejecutivo de la compañía, ha decidido incluir a dos importantes nombres relacionados con el Ibex 35 y la política española para dar un nuevo giro y comenzar “la nueva era” en la casa. Así, la cotizada española tendrá nuevo director financiero y nuevo secretario de la junta directiva.
El responsable de Amber Capital, máximo accionista en Prisa, criticó la anterior gestión de la directiva y de los accionistas y aseguró que se debían "depurar responsabilidades" que han empujado al grupo editor a vivir momentos financieros complicados.
En concreto, Prisa ha comunicado este jueves por la tarde a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el nuevo director general financiero será David Mesonero, consejero de la filial de Iberdrola en energía.
Dicha incorporación se produce en sustitución de Guillermo de Juanes, quien pone fin a su etapa en la compañía, tras haber participado en las ampliaciones de capital, en las desinversiones y en la reestructuración financiera del grupo, que han propiciado una reducción de la deuda en un 50%. De Juanes se incorporó a Prisa en 2012 y, hasta su nombramiento como Director General Financiero, en julio de 2017, ocupaba el cargo de Director de Finanzas y Operaciones Corporativas.
David Mesonero Molina es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por ICADE y Executive MBA por IESE. Tiene amplia experiencia como consultor estratégico y en banca de inversión, y está especializado en mercado de capitales, M&A y en el diseño de diferentes estructuras de financiación.
Mesonero es Director Adjunto de la División de Desarrollo Corporativo de Iberdrola y miembro del Consejo de Administración de todas las filiales de renovables del Grupo Iberdrola. También forma parte del Consejo de Windar Renovables.
A su vez, el grupo editor ha confirmado también la incorporación como secretario del consejo de administración a Pablo Jiménez de Parga. El abogado fue uno de los letrados encargados en defender a los políticos socialistas andaluces que fueron juzgados por el caso de los ERE. En concreto, defendió al ex presidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves.
Jiménez de Parga es abogado en ejercicio desde 1989 y fue Diputado de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Fue Socio Director del Despacho Jiménez de Parga durante más de 20 años, hasta su fusión en el año 2019 con Ecija, firma de la que actualmente es vicepresidente Ejecutivo, con oficinas en España, Portugal y 14 países de Latinoamérica, y que cuenta con un equipo multidisciplinar de más de 750 profesionales.
Te puede interesar
-
Telefónica fue el tercer anunciante de España tras invertir 63 millones de euros en 2024
-
Javier Moll recompone su negocio en Madrid para que 'El Periódico' tenga la voz cantante
-
Vivendi niega haber sufrido amenazas del Gobierno y de Telefónica para vender su 11% en Prisa
-
El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones de euros
Lo más visto
- 1 El dueño de Sargadelos anuncia el cierre de la fábrica
- 2 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 3 Trump levanta una muralla a Europa y China, pero exime del castigo a Rusia
- 4 ¿Mallorca se está quedando sin chinos?
- 5 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 6 Las 10 mejores desbrozadoras relación calidad-precio del 2024
- 7 Hiperhidratación: ¿se puede morir por beber mucha agua?
- 8 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 9