Telefónica ha confirmado la operación anunciada el pasado febrero en la que venderá a una sociedad participada por la propia teleco y KKR el 60% de la fibra óptica en Chile. Con dicha operación la empresa reduce en otros 400 millones de euros la deuda, según ha comunicado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
José María Álvarez-Pallete, por tanto, vuelve a cumplir sus objetivos de reducir deuda trimestre a trimestre y durante las últimas semanas la empresa de telecomunicaciones ha comunicado transacciones que quitarán hasta 9.300 millones de euros en esta ratio.
La operación valora a InfraCo, de forma "implícita", en 1.000 millones de dólares ("aproximadamente" 800 millones de euros al tipo de cambio actual), ha señalado asimismo Telefónica.
Con todo, la empresa de telecomunicaciones se asegura el control del 40% de la nueva sociedad, que “operará como una compañía mayorista neutral, preparada para operar y acelerar los despliegues locales de red de fibra óptica a través de Chile, y ofrecer acceso mayorista para el negocio FTTH a todos los proveedores de servicios de telecomunicaciones que, a su vez, ofrecen servicios a sus clientes finales”.
Laura Abasolo, Directora General de Finanzas, Control y Desarrollo Corporativo de Telefónica y responsable de T. Hispanoamérica, comenta: “El éxito de esta transacción prueba el intenso nivel de ejecución de nuestras prioridades estratégicas y es un ejemplo del compromiso con la gestión activa de los negocios, la creación de valor y la aceleración en la reducción de la deuda, fortaleciendo nuestra posición en el mercado chileno al mismo tiempo que optimizamos el valor de nuestros activos”.
Alfonso Gómez, CEO de Telefónica Hispam, señala: “La aprobación de la operación sin ningún tipo de restricción por parte de las autoridades muestra la virtud del modelo para fortalecer las infraestructuras de última generación en Hispanoamérica. Contamos en Chile con la capacidad para consolidar nuestro liderazgo”.
Telefónica podría seguir anunciando nuevas operaciones antes de la presentación de resultados. Previsiblemente la próxima operación será la de la venta del cable submarino que atraviesa el Atlántico, por una cantidad cercana a los 2.000 millones de euros.
Te puede interesar
-
La guerra de precios de las 'telecos' se recrudece en 2025 con Movistar al margen
-
Sánchez hará todo lo posible para que Oughourlian no gane la batalla de Prisa
-
¿Qué pasó con el 'pajaporte'?: la app antiporno del Gobierno que debía estar lista el verano pasado
-
Vodafone lanza nuevas tarifas móviles con datos ilimitados desde 15 euros
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 3 Todas las 'telecos' se lanza a las ofertas en 2025 menos Movistar
- 4 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 5 Justin Bieber, en plena crisis con Hailey, consumo de drogas,...
- 6 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 7 El 'caso Alves', test democrático para el Gobierno
- 8 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía