Telefónica ha confirmado la operación anunciada el pasado febrero en la que venderá a una sociedad participada por la propia teleco y KKR el 60% de la fibra óptica en Chile. Con dicha operación la empresa reduce en otros 400 millones de euros la deuda, según ha comunicado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
José María Álvarez-Pallete, por tanto, vuelve a cumplir sus objetivos de reducir deuda trimestre a trimestre y durante las últimas semanas la empresa de telecomunicaciones ha comunicado transacciones que quitarán hasta 9.300 millones de euros en esta ratio.
La operación valora a InfraCo, de forma "implícita", en 1.000 millones de dólares ("aproximadamente" 800 millones de euros al tipo de cambio actual), ha señalado asimismo Telefónica.
Con todo, la empresa de telecomunicaciones se asegura el control del 40% de la nueva sociedad, que “operará como una compañía mayorista neutral, preparada para operar y acelerar los despliegues locales de red de fibra óptica a través de Chile, y ofrecer acceso mayorista para el negocio FTTH a todos los proveedores de servicios de telecomunicaciones que, a su vez, ofrecen servicios a sus clientes finales”.
Laura Abasolo, Directora General de Finanzas, Control y Desarrollo Corporativo de Telefónica y responsable de T. Hispanoamérica, comenta: “El éxito de esta transacción prueba el intenso nivel de ejecución de nuestras prioridades estratégicas y es un ejemplo del compromiso con la gestión activa de los negocios, la creación de valor y la aceleración en la reducción de la deuda, fortaleciendo nuestra posición en el mercado chileno al mismo tiempo que optimizamos el valor de nuestros activos”.
Alfonso Gómez, CEO de Telefónica Hispam, señala: “La aprobación de la operación sin ningún tipo de restricción por parte de las autoridades muestra la virtud del modelo para fortalecer las infraestructuras de última generación en Hispanoamérica. Contamos en Chile con la capacidad para consolidar nuestro liderazgo”.
Telefónica podría seguir anunciando nuevas operaciones antes de la presentación de resultados. Previsiblemente la próxima operación será la de la venta del cable submarino que atraviesa el Atlántico, por una cantidad cercana a los 2.000 millones de euros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump firma los aranceles anunciados tras pasar el día jugando al golf
- 2 ¿Es mejor orinar sentado o de pie?
- 3 La otra cara de la UME: salario bajo, jornadas interminables y secuelas físicas
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 7 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 8
- 9 DeepSeek: la herramienta líder de IA que compite contra ChatGPT