Alemania ha incluido a toda España en la lista de regiones de riesgo por coronavirus. Los viajeros que lleguen a Alemania procedentes de España deben presentar una prueba de coronavirus negativa a la llegada o un certificado de vacunación.
Islas Baleares y Canarias, principales destinos de los turistas alemanes en España se unen a partir del domingo 11 de julio al resto de regiones españolas que ya contaban con esta medida. Hasta ahora estaban consideradas zonas de riesgo Andalucía, Cataluña, Cantabria, Navarra, La Rioja, Euskadi y Ceuta.
El Ministerio de Exteriores de Alemania ha detallado que la lista de las áreas de riesgo simple incluye a zonas con "mayor riesgo de infección" por SARS-CoV-2. Junto a España se ha añadido a Bahréin, Irlanda y Trinidad y Tobago.
Por su parte, las autoridades sanitarias alemanas ya no consideran áreas de riesgo a Arabia Saudí y la provincia sueca de Kronoberg, mientras que han incluido a Fiyi y Chipre en la lista de zonas de "alta incidencia", recoge la web del Instituto Robert Koch (RKI), la agencia gubernamental que se encarga del control de la pandemia en Alemania.
Los datos de contagios por coronavirus en España han empeorado significativamente en los últimos días, lo que ha provocado el regreso a la situación de riesgo extremo por coronavirus, superando los 250 casos por cada 100.00 habitantes. En los datos registrados este jueves, la incidencia es de 277,90.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 2 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 3 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 7 Podemos tiene en su mano suspender de militancia a Monedero
- 8 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca