La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha elevado tres décimas, hasta el 6,3%, su previsión de crecimiento de la economía española para este año por el tirón de la demanda interna, pero ha recortado cuatro décimas, hasta el 5,8%, la de 2022 ante "desafíos" como la inflación o las nuevas variantes del virus de la covid-19.
Según han explicado en rueda de prensa, estos dos aspectos, junto a la "pérdida de vigor" de algunos de los motores del rebote, pueden frenar el ritmo de recuperación en 2022 llevando a recortar así las previsiones de Funcas del pasado mayo para el próximo ejercicio.
Además, sus previsiones incorporan la ejecución de 10.000 millones de euros de fondos europeos en 2021, 4.000 millones menos de lo supuesto en mayo, y de 26.000 millones en 2022 (sin cambios), lo que también desplazará parte del incremento de consumo público y de inversión previsto para 2021 a 2022.
Turismo
Funcas también ha rebajado las perspectivas para la recuperación del turismo "en plena incertidumbre" por las advertencias de los países sobre los viajes. En concreto, la institución cree que la entrada de turistas y los ingresos por turismo se situarán en el 40% de los registrados en el verano de 2019, y en el 50% en el cuarto trimestre del año.
A la vez, espera que el turismo crezca hasta llegar en el tercer trimestre de 2020 al 85% de lo registrado en el mismo periodo de 2019, aunque han puntualizado que la volatilidad de estas previsiones es alta puesto que las reservas pueden cancelarse muy fácilmente.
En cuanto a la reforma laboral, desde Funcas han apuntado que solo se va a crear empleo si se da confianza en un marco laboral estable y que es importante "que no haya ninguna marcha atrás en la legislación laboral", aunque a la vez han destacado la importancia de introducir "elementos de flexibilidad".
"Claramente apostamos por que, como marca el plan que ha presentado el Gobierno, se realicen esas reformas y que se realicen en esa dirección de facilitar la creación de empleo", ha afirmado el director general de Funcas, Carlos Ocaña.
Te puede interesar
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
Quién era Arturo Torró, exalcalde de Gandía y fundador de +Visión hallado muerto
-
España pide a la UE más gasto en Defensa pero solo dedica la mitad que cuando entró en la OTAN
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color