La Comisión Europea ha aprobado este miércoles un paquete de medidas que incluye el veto a partir de 2035 a la venta de coches nuevos que emitan dióxido de carbono, lo que afecta directamente a todos los propulsados por gasolina, diésel, gas y también a los híbridos.
Bruselas adelanta cinco años el plazo fijado en otros países, como España, que preveía este veto a partir de 2040 en la nueva ley de lucha contra el cambio climático. La Comisión pretende orientar toda la producción hacia el coche eléctrico y pondrá cada vez más trabajas a las empresas para operar en Europa si no adoptan esa línea.
"Queremos dejar a la próxima generación un planeta saludable y también buenos empleos y un crecimiento que no dañe a la naturaleza", ha argumentado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tras anunciar el paquete de medidas, que incluye también el objetivo de alcanzar un 40% de energías renovables para el año 2030, aunque la propia Comisión reconoce que esto supondrá un encarecimiento del precio de la electricidad que pretende combatir con un fondo social de 72.000 millones de euros.
La Comisión deberá ahora pactar con los 27 gobiernos nacionales y con el Parlamento Europeo la aprobación de estas medidas y la transposición a las normativas y leyes nacionales, en un proceso de negociación que se prevé arduo.
Noticia en ampliación
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 4 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 5 La reforma 'kitsch' que Trump ejecutó en el Despacho Oval
- 6 ¿Está preparada Europa para responder a Trump y Putin?
- 7 Los Polanco rechazan a la estrategia de Oughourlian en Prisa
- 8 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 9 Luis García Montero y las viudas vituperadas