La situación económica está mejorando tras los meses más duros de la pandemia y los españoles lo saben. Por ello, según datos del Banco de España, en el segundo trimestre del año creció la demanda de crédito de los hogares, sobre todo para la compra de vivienda, pero también de crédito al consumo.
La Encuesta sobre préstamos bancarios, publicada por el supervisor, indica que la mayor certidumbre sobre la economía, así como los síntomas de recuperación habrían impulsado la demanda de crédito por parte de los españoles. Así, este incremento estaría justificado por “una mayor confianza de los consumidores” y “un incremento en el gasto destinado a bienes de consumo duradero y, en menor medida, del reducido nivel de los tipos de interés”.
El Banco de España recoge que las condiciones para este tipo de crédito se ha observado “una cierta relajación”. Este aspecto se explicaría, según las entidades encuestadas, por “la mayor presión competitiva, y en menor medida, de los menores costes de financiación y de la mayor disponibilidad de fondos”.
También la encuesta bancaria del Banco Central Europeo certifica que los bancos de la Zona Euro han relajado o mantenido las condiciones referidas al crédito, después de haberlas endurecido en los meses anteriores.
Campañas de los bancos
Sobre la competencia entre las entidades a la que se hace referencia en la Encuesta del Banco de España, cabe señalar que los grandes bancos han lanzado en los últimos meses promociones de crédito al consumo. Santander rebajó en junio el tipo de interés de su préstamo personal (Préstamo Ganador), en concreto, pasó del del 5,75% TIN (8,81% TAE) al 4,75% TIN (7,51% TAE).
BBVA también abarató sus préstamos el mes pasado. En concreto, los clientes que contratasen hasta el 7 de julio el Préstamo Rápido Online podían hacerlo con un interés del 4,75% TIN (5% TAE) sin comisión de apertura y sin necesidad de domiciliar una nómina. Si se optaba por domiciliar una nómina, el interés era todavía más bajo: del 3,75% TIN (3,97% TAE).
También en el segundo trimestre del año, CaixaBank lanzó una campaña comercial de crédito al consumo que estará en vigor hasta finales de agosto. El objetivo, tal como explicó la entidad, es “reactivar el consumo y ofrecer a los clientes soluciones de financiación innovadoras que les ayuden a llevar a cabo sus proyectos del próximo verano”.
Crédito para la compra de vivienda
La encuesta del Banco de España también revela que la demanda de créditos para la compra de vivienda “habría crecido entre abril y junio de forma significativa”. Entre los motivos, el “aumento de la confianza de los consumidores, del reducido nivel de los tipos de interés y de las buenas perspectivas del mercado de la vivienda; y, en menor medida, por operaciones de refinanciación y renegociación de deuda”.
Además, las condiciones para la concesión de estos préstamos se habrían “relajado”. Igual que en los créditos al consumo, la guerra hipotecaria y de captación de clientes de los bancos, acaba beneficiando a los clientes. Por otra parte, los menores costes de financiación y la mayor disponibilidad de fondos”, también habrían beneficiado a esa relajación de los criterios.
Te puede interesar
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
-
Boom de hipotecas y precios al alza: el cóctel que va a calentar aún más la vivienda este año
-
Indra y los grandes bancos 'tiran' de un Ibex-35 que alcanza niveles de hace 17 años
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Zelenski, dispuesto a convocar elecciones si se negocia la entrada de Ucrania en la OTAN
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Los 'Golfos de América'