La empresa de reparto de comida a domicilio Deliveroo ha anunciado este viernes su intención de dejar de operar en España, debido a la fuerte competencia en el sector, y para ello abrirá un proceso de consulta entre sus trabajadores.
Fuentes de la compañía británica han explicado a Efe que esta consulta -abierta también a sus repartidores, que trabajaban como autónomos- forma parte del procedimiento legal a seguir para poder cesar su negocio en el país.
Han precisado que los motivos que están detrás de salir de España están relacionados con la dificultad de "mantener una posición de mercado de primer nivel, ya que requeriría un nivel de inversión muy elevado con un rendimiento potencial muy incierto".
En este sentido, han descartado que la entrada en vigor de la "Ley Rider" -que pretende obligar a las plataformas digitales de reparto como Deliveroo a contratar a sus repartidores como asalariados en vez de mantenerlos como autónomos- esté detrás de esta decisión.
Independientemente del resultado de la consulta con trabajadores y repartidores -proceso que empezará a principios de septiembre y durará cerca de un mes-, los responsables de la compañía han precisado en un comunicado que si ejecutan su salida del país activarán "un adecuado paquete de compensación que cumpla con la legislación" nacional.
Han recordado, asimismo, que Deliveroo opera en una docena de mercados en todo el mundo y España representa "menos del 2 % del valor bruto de las transacciones (GTV)".
La empresa, que compite con Just Eat, Glovo y Ubereats, ha señalado que en la mayoría de los países donde se encuentra ocupa la primera o segunda posición, mientras que en España no facilita el puesto que ocupa actualmente.
Su objetivo es "poner fin a las operaciones en España" para "centrar las inversiones y los recursos en los demás mercados en los que opera".
De acuerdo con sus datos, Deliveroo actualmente contaba con 2.500 repartidores y colaboraba con 10.000 restaurantes repartidos en más de 70 ciudades por todo el país.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 2 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 7 Rubiales, a juicio: se enfrenta a dos años y medio de cárcel por su beso a Jenni Hermoso
- 8 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 9 Benidorm Fest 2025: Melody gana y representará a España en Eurovisión