La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha reunido este lunes con las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Tras la reunión, ha dado cuenta de que 7.230 millones de euros, de los 10.000 previstos para este 2021, ya están en manos de las autonomías.
La ministra ha insistido en que la reunión ha sido "cordial" y ha "animado" a las comunidades y a los ayuntamientos a que "remen en la misma dirección" para la ejecución de los fondos. "Estos fondos son fundamentales para hacer realidad durante esta legislatura los pasos decididos, así que animo a ayuntamientos y comunidades a que todos rememos en la misma dirección", ha dicho.
En esta línea, la responsable de Hacienda ha criticado que sea una "tónica habitual" que "el tono en la reunión no se corresponda con lo que los interlocutores hablan fuera". De hecho, frente a la "cordialidad" de la que habla Montero, varios dirigentes autonómicos han criticado el diálogo con el Gobierno en relación a los fondos.
Montero ha explicado que el destino de los fondos se decidirá en las conferencias sectoriales y ha subrayado que el plan se define por "políticas palancas" comprometidas con Bruselas.
La responsable de Hacienda ha explicado que a través de una orden se llevará a cabo una herramienta que podrán cumplimentar comunidades autónomas y ayuntamientos que permita hacer un seguimiento de todos los proyectos financiados con estos fondos.
Recaudación de impuestos
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este lunes que el repunte de recaudación tributaria no recuperará los niveles de 2019, antes de la pandemia, "hasta finales de 2022".
Tal y como han publicado algunos medios, los datos de la Agencia Tributaria apuntan a que la recaudación en la primera mitad del año (90.475 millones) superó a los del mismo periodo de 2019.
Sin embargo, Montero ha advertido de que 2019 y 2021 son "años fiscales distintos", ya que este ejercicio incorpora impuestos nuevos, como el de servicios digitales y transacciones financieras (que aporta 128 millones en el periodo).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca