La empresa de alojamientos turísticos Airbnb pagará el alojamiento de 20.000 afganos en todo el mundo. Así lo ha explicado el consejero delegado y cofundador de la compañía, Brian Chesky, en su cuenta de Twitter.
Chesky ha publicado que Airbnb asumirá los gastos desde hoy, algo que no podría hacer "sin la generosidad de nuestros hospedadores".
No es la primera vez que la compañía de alojamientos ofrece un techo a personas que viven catástrofes naturales o crisis humanitarias como la de Afganistán. De hecho, cuenta con una fundación, que según sus propios datos, ha ayudado a encontrar un alojamiento a 75.000 personas desde 2012.
"El desplazamiento y restablecimiento de refugiados afganos en Estados Unidos y el resto del mundo es una de las mayores crisis humanitarias de nuestro tiempo. Sentimos la responsabilidad de dar un paso adelante", ha escrito Chesky.
El consejero delegado de Airbnb espera que esta decisión "inspire" a otros "líderes" y pide a los interesados en ofrecer su alojamiento que se pongan en contacto con la compañía.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 6 Hacienda informa que los fallecidos deben presentar la declaración
- 7 Pablo Iglesias, rotundo sobre Sumar: "Es un proyecto políticamente muerto"
- 8 Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para quitar el voto joven a Vox
- 9 Factum, viaje al taller renacentista del siglo XXI