Santander Holdings USA (Shusa), la filial del Grupo Santander en Estados Unidos, ha llegado a un acuerdo con Santander Consumer USA (SC), su unidad de financiación al consumo en ese país, para adquirir el 20 % de las acciones que aún no controla por unos 2.450 millones de dólares (2.087 millones de euros al cambio actual).
Esta cantidad supone un aumento de unos 150 millones de dólares respecto al precio inicial propuesto hace algo más de mes y medio, que ascendía a 2.300 millones. El precio ofertado representa una prima del 14% respecto del precio de cierre de la acción ordinaria de Santander Consumer USA el pasado 1 de julio, que era de 36,43 dólares por acción.
Santander Holdings USA, la filial en el país norteamericano de Banco Santander, ya es dueña del 80,25% de Santander Consumer USA, equivalente a 245,6 millones de acciones.
La filial estadounidense de Banco Santander adquirirá las acciones ordinarias de Santander Consumer USA que aún no poseía a través de una oferta en efectivo, seguida de un segundo paso consistente en una fusión en la que una filial al 100% de Santander Holdings USA será absorbida por Santander Consumer USA.
El consejo de administración de Santander Consumer USA nombró un comité especial integrado por consejeros independientes para negociar y valorar una potencial operación con Santander Holdings USA.
Así, el consejo de administración, siguiendo la recomendación unánime del comité especial, ha acordado por unanimidad recomendar la oferta a los accionistas de Santander Consumer USA.
Operación aprobada
Por su parte, el consejo de administración de Santander Holdings USA ha aprobado la operación por unanimidad, sujeta a las condiciones habituales, incluida la aprobación de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal de los Estados Unidos.
La operación no está sujeta a la aprobación de los accionistas de Santander Consumer USA y se espera que se consume a finales de octubre o durante el cuarto trimestre de 2021, una vez se haya recibido la aprobación regulatoria.
La entidad prevé que la operación contribuya de inmediato a los beneficios de Banco Santander y constituya una asignación eficiente de capital.
El impacto estimado en el CET1 de SHUSA al cierre de la Operación es de -73 puntos básicos. Dicho impacto en el CET1 de Banco Santander se estima que será de aproximadamente -10 puntos básicos y se prevé que la operación contribuya al crecimiento del beneficio por acción en aproximadamente un 3% en el año 2022.
Te puede interesar
-
Macron corrige a Trump en la Casa Blanca y le pide que no caiga en la trampa de Putin
-
La ONU pide a Rusia que se retire de Ucrania con el voto en contra de EEUU y de Hungría
-
Las claves para entender el caso de Luigi Mangione, presunto asesino del CEO de UnitedHealthcare
-
BBVA dispara su objetivo de financiación de negocio sostenible con 700.000 millones hasta 2029
Lo más visto
- 1 'Cónclave', la película sobre la muerte y sucesión de un papa
- 2 Llega a España el "spoofing", la estafa que deja tu cuenta a cero
- 3 Europa se moviliza para evitar que Trump traicione a Ucrania
- 4 Desbandada de directivos en Finetwork a la espera del nuevo CEO
- 5 Las falacias de Montero sobre la 'quita' de la deuda
- 6 Macron corrige a Trump en la Casa Blanca
- 7 España es líder europeo en la destrucción de presas (y no tiene nada que ver con la sequía)
- 8 Las claves para entender el caso de Luigi Mangione
- 9