La tasa de inflación de la zona euro se ha situado en agosto en el 3%, frente al 2,2% registrado en julio, lo que supone la mayor subida de los precios en la región desde noviembre de 2011, según la estimación adelantada del dato publicada por Eurostat.
El repunte de la inflación en agosto responde al alza del 15,4% del precio de la energía, frente al 14,3% de julio, así como a la subida interanual del 2,9% de los alimentos frescos, frente al 1,9% del mes anterior.
A su vez, los bienes industriales no energéticos se han encarecido en agosto un 2,7% interanual, después de subir un 0,7% en julio, mientras que los servicios han subido un 1,1% desde el 0,9% del mes anterior.
De este modo, al excluir el impacto de la energía la tasa de inflación registrada en agosto ha subido al 1,7% desde el 0,9% de julio, su mayor aumento interanual desde marzo de 2013.
Asimismo, al dejar fuera el efecto del alcohol y el tabaco, los alimentos frescos y la energía, la tasa de inflación subyacente de la zona euro se ha situado en el 1,6% desde el 0,7% del mes anterior, la mayor subida desde julio de 2012.
Entre los países de la zona euro, la mayor subida de los precios en agosto se ha observado en Estonia, con un incremento del 5%, por delante del 4,9% de Lituania y del 4,7% de Bélgica, mientras que el menor encarecimiento de los precios se ha registrado en Malta, con una subida del 0,3%, y en Grecia, con un alza del 1,2%.
En el caso de España, la tasa de inflación interanual armonizada se ha elevado en agosto hasta el 3,3% desde el 2,9% de julio, lo que ha reducido a cuatro décimas el diferencial de precios desfavorable respecto de la eurozona.
Te puede interesar
-
El vaivén de los precios en la alimentación: por qué el aceite de oliva se ha abaratado un 32%
-
El INE confirma la subida del IPC en febrero hasta el 3% por el mayor coste de la electricidad
-
El IRPF que Hacienda quiere mantener y la inflación se 'comen' la subida del SMI
-
El IPC sube una décima, al 2,9%, debido al aumento de los carburantes y electricidad
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 La sociedad necesita a Pablo Iglesias (o a sus negocios)
- 3 El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
- 4 Búnkers de la costa canaria: la memoria olvidada de la Segunda Guerra Mundial
- 5 Oughourlian 'contraprograma' a Murtra
- 6 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 7 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 8 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 9 La Audiencia de Barcelona desestima la paralización del libro de Luisgé Martín sobre José Bretón