Banco Sabadell ha planteado el cierre de 320 oficinas y la conversión de 172 de ellas en cajas avanzadas, donde continuarían funcionando los cajeros y servicios básicos, según fuentes cercanas a la mesa negociadora del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) iniciado por la dirección de la entidad.
De estas cifras, ya se habrían realizado 105 cierres en julio y 27 conversiones, por lo que se cerrarían 215 en los próximos meses y se reconfigurarían 145.
La reconfiguración de la red afectaría, de este modo, a casi un 31% de la red de oficinas de Sabadell en España, compuesta por 1.588, según el informe del primer semestre de 2021.
El ajuste de personal planteado por el banco contempla la salida de 1.900 empleados, alrededor de un 12,5% de la plantilla que tiene en España, de 15.000 trabajadores.
El plan de ajuste afectaría, sobre todo, a la red de oficinas y de servicing de la entidad, al concentrar el 85% del total de las salidas propuestas, si bien la afectación final dependerá del empeño y del esfuerzo de la mesa negociadora.
Según ha podido saber Europa Press, Banco Sabadell fundamenta este procedimiento en la búsqueda de mayor rentabilidad, contemplada en su plan estratégico de 2021-2023. En este plan, la entidad señalaba que continuaría con su esfuerzo en la contención y reducción de costes derivados de la transformación del modelo de negocio, la automatización y la simplificación de procesos, y recogía el objetivo de reducir 100 millones de euros en costes.
La entidad justifica la aplicación del ERE en las caídas del margen y de la rentabilidad sobre fondos propios (ROE), que a cierre de junio era del 3%.
CC.OO. señala que Sabadell ha entregado a la representación de los trabajadores un informe técnico durante la reunión y el asesor externo de la entidad ha explicado las motivaciones del ERE, si bien el sindicato indica que ha rechazado "todas las explicaciones dadas" y afirma que debe estudiar el informe para contrastar la información y realizar "contrapropuestas".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa