La dirección del Banco Sabadell se ha vuelto a reunir este martes con los representantes de los trabajadores en el marco de la negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) que quiere llevar a cabo la entidad. Desde el banco se han estudiado las propuestas sindicales que incluyen prejubilaciones, internalización de servicios o el teletrabajo.
Sin embargo, según han informado fuentes sindicales, la entidad considera que la mayoría de las propuestas "resultan inviables por la necesidad de reducir costes". De hecho, una de las opciones que han planteado los representantes de los trabajadores es la recolocación en otras empresas del grupo, algo que la entidad opina que "sólo solucionaría unos 60 casos sobre los 1.936 planteados de inicio en el ERE".
El banco comunicó a los sindicatos el nuevo ERE a finales de agosto y subrayó a los sindicatos la intención de que se complete con salidas voluntarias y prejubilaciones. La entidad ya contemplaba este plan de ajuste en su plan estratégico, que aunque no cifraba el número de despidos, sí contaba con un ahorro de costes de unos 100 millones de euros.
El pasado año el Sabadell llevó a cabo un ERE con el que ahorró 141 millones de euros e incluyó la salida de 1.800 trabajadores. El ajuste de personal planteado ahora por el banco contempla la salida de 1.900 empleados, alrededor de un 12,5% de la plantilla que tiene en España, de 15.000 trabajadores.
El plan afectaría, sobre todo, a la red de oficinas y de servicing de la entidad, al concentrar el 85% del total de las salidas propuestas, si bien la afectación final dependerá del empeño y del esfuerzo de la mesa negociadora.
Sindicatos y Banco Sabadell han fijado un calendario de reuniones para las próximas semanas con la intención de cerrar un acuerdo el próximo 15 de octubre.
Los representantes de los trabajadores han considerado "nula" la voluntad negociadora del banco y por ello han anunciado "movilizaciones".
Te puede interesar
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
El Sabadell remite a la CNMC sus alegaciones contra la OPA del BBVA
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
-
Indra y los grandes bancos 'tiran' de un Ibex-35 que alcanza niveles de hace 17 años
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones