Ouigo abrirá este jueves 7 de octubre la venta de billetes con precios desde 9 euros para viajar entre el 12 de diciembre de 2021 hasta diciembre de 2022 en el trayecto Madrid y Barcelona con paradas en Zaragoza y Tarragona.
La compañía contaba con una parada provisional en Tarragona, pero a partir del 12 de diciembre pasará a convertirse en una parada permanente, con una frecuencia durante todo el año y dos durante la temporada estival.
Desde que el operador desembarcó en España en mayo de este año, lo que supuso la entrada del primer competidor de Renfe, ya han utilizado sus trenes más de 800.000 viajeros, toda vez que las restricciones a la movilidad se han ido levantando progresivamente, informa Europa Press.
Recargo para maleta grande
La compañía ofrece ahora billetes desde 9 euros, incluyendo un bolso de mano y un equipaje en cabina (como la de los aviones, hay un recargo adicional para llevar una maleta más grande), así como la opción de cambiar el titular del billete hasta el día previo al viaje.
También está la posibilidad de añadir a su reserva el paquete 'Ouigo Plus' por 9 euros más, que incluye la elección de asiento, la posibilidad de reservar un asiento XL, una pieza de equipaje adicional y conexión a 'Ouifun', su plataforma de entretenimiento a bordo.
Próximamente, Ouigo llegará a ciudades como Valencia, Alicante, Córdoba, Sevilla y Málaga, rutas en las que también competirá con Renfe y con Ilsa, el nuevo operador participado por Air Nostrum y Trenitalia.
Te puede interesar
-
Así funciona el sistema de alertas de denuncias de tráfico del Ayuntamiento de Madrid
-
Estas serán las personas que tendrán el abono transporte gratuito en Madrid
-
Este será el nuevo carnet digital europeo que impondrá la Unión Europea
-
Junts: "Queremos echar a Renfe de Cataluña, es un pulpo maléfico con la cabeza en Madrid"
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 3 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 7 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca
- 8 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 9 El efecto disuasorio de la demanda del emérito para que no se hable más de su intimidad