Viajes El Corte Inglés ha trasladado formalmente a los sindicatos su intención de extender hasta el 28 de febrero de 2022 el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) actualmente vigente para más de 4.000 empleados. La compañía ya negoció una primera extensión del mismo por causas económicas, técnicas, organizativas y productivas que caducaba este 31 de octubre.
La firma del gigante de la distribución -pendiente de recibir la autorización de la CNMC para la fusión de la empresa con la agencia Logitravel- ha mantenido este jueves una reunión con los representantes de los trabajadores a la que también han asistido los asesores de la empresa (la consultora Deloitte y del despacho jurídico Sagardoy).
Según detallan desde el sindicato CCOO, la voluntad de la compañía es extender el actual ERTE Etop (no de fuerza mayor) hasta el día 28 de febrero del próximo año. Ante las todavía moderadas perspectivas de recuperación en el negocio de las agencias en los próximos meses, El Corte Inglés quiere tener las espaldas cubiertas para la división más afectada por la crisis del coronavirus. En concreto, acabó el ejercicio 2020 con unas pérdidas netas de 157,9 millones, frente al beneficio de 27,7 millones logrado un año antes.
La firma ha solicitado a los sindicatos el preceptivo informe favorable para poder proceder a solicitar la prórroga a la Autoridad Laboral. Según detallan, el trámite no exige negociación y se extendería "de manera casi automática con las mismas condiciones vigentes actualmente" y que implican diferentes reducciones de jornada para los trabajadores. Ahora tienen de plazo hasta el jueves para analizar con detalle la propuesta de la empresa antes de tomar una decisión.
Por su parte, el Sindicato Profesional de Viajes SPV-Fasga ya ha dado su visto bueno a la propuesta de extender el ERTE con la fórmula actual, que permite mantener el cobro del 70% más allá de los 180 días sin consumir derechos de prestaciones en el caso de despido hasta el 31 de diciembre de 2022 y mantener la cláusula de garantía del empleo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?